Domingo 11 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

¿Estás a cargo de una mascota? Eres tutor, no dueño

Reforma | 20/06/2023 | 17:47

Quienes están a cargo de animales de compañía o mascotas antes eran conocidos como dueños o propietarios. Sin embargo, conforme más leyes en México reconocen que son seres sintientes se extiende el uso del término "tutor".
 
 Ser dueño o dueña implica poseer un objeto inanimado, pero los animales son capaces de tener sensaciones, ver lo que ocurre a su alrededor y cómo los afecta, tomar decisiones basadas en experiencias previas y experimentar diversas emociones, de acuerdo con la Agencia de Atención Animal (Agatan) de la Capital. Por lo tanto, requieren ser tutelados, no considerados objetos de pertenencia.
 
 "Ahora estamos fomentando la palabra 'tutor' porque es precisamente el encargado de la toma de decisiones y el responsable de ofertar una calidad de vida digna y respetuosa a cualquier forma de vida", explica Carlos Esquivel Lacroix, titular de la Agatan.
 
 Con este cambio, indica el médico veterinario zootecnista, se impulsa una cultura de bienestar animal; es decir, que la fauna viva en ambientes sanos y su estado de salud sea óptimo.
 
¿Sabías que...?
 La Constitución Política de la Ciudad de México reconoce a los animales de compañía como seres sintientes y los protege.
 
Tutela responsable
 Yunnuén Barrera, especialista en etología clínica, detalla qué necesitan los animales de compañía.
 
 + Acceso permanente a agua fresca y limpia, así como a un alimento balanceado.
 + Collar y placa de identificación con nombre, teléfono y condiciones especiales de salud.
 + Revisión veterinaria cada seis meses, incluso si no presentan síntomas que generen alarma.
 + Vacunación, desparasitación y esterilización para evitar abandonos y muertes.
 + Un sitio seco y limpio donde descansar, así como protección contra temperaturas altas.
 + Actividad física y mental, al igual que socialización con otros animales y personas.
 + Paseos en la calle siempre con correa y en horarios sin calor extremo.
 + Baño al menos cada dos meses y un lugar para orinar y defecar dentro de casa.
 + Arenero limpio con 5 cm de profundidad donde los gatos puedan dar vuelta completa.
 + Cepillado, limpieza de dientes y corte de uñas constante para perros y gatos.