La marca Splenda emitió un comunicado como respuesta a la reciente investigación realizada por la Universidad Estatal de Carolina del Norte donde se señaló que la sucralosa, un compuesto químico que se utiliza como edulcorante sin calorías, puede causar daños en el ADN, incrementar el riesgo de cáncer y generar fugas en el revestimiento intestinal.
Dicho compuesto químico es similiar a uno utilizado en los productos de Splenda, lo cuál ha generado la creencia de que el endulzante puede causar efectos negativos a la salud.
La empresa mencionó que no se puede ni se debe sacar ninguna conclusión sobre los edulcorantes de la marca por la sencilla razón de que no se analizó ningún producto perteneciente a Splenda ni a sus ingredientes.
"Falsamente, en los titulares y en la cobertura en comunicación se ha compartido que Splenda y los ingredientes que dan el dulzor, los edulcorantes, fueron parte de este estudio, lo cual no es cierto", mencionaron en el comunicado.
"El enfoque de este estudio, sucralosa-6-acetato (S6A), no es lo mismo que la sucralosa; el ingrediente utilizado en Splenda", agregaron.
La sucralosa es un edulcorante sin calorías ampliamente conocido, ha sido adoptado por millones de individuos durante más de 25 años para añadir dulzor a las comidas y bebidas.
Este endulzante cuenta con la aprobación de diversas organizaciones de seguridad alimentaria a nivel mundial, entre las que se incluyen la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), el Comité de Expertos de la Organización Mundial de la Salud (FAO/JECFA) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).