San Luis Potosí, SLP.- Luego de que se diera a conocer que Estados Unidos inició una investigación a las fresas producidas en territorio mexicano, ya que podrían estar contaminadas con el virus de Hepatitis tipo A, el titular de la Secretaría de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, informó que se revisará el proceso que se aplica para la producción y riego de las fresas que se cosechan en la Zona Media del estado.
El funcionario estatal indicó que este tipo de revisiones no es competencia de los Servicios de Salud, "sin embargo, sabemos que la fresa puede transportar una serie de patógenos que no son comunes y que es necesario ver el origen de la fresa".
Recordó que la mayoría de la fresa que se comercializa en San Luis Potosí proviene de otros estados, mientras que la fresa que se produce en el estado se exporta, por ello resulta difícil precisar de dónde proviene.
Indicó que la detección de casos de Hepatitis se ha mantenido a la baja, registrando un acumulado mayor a los 100 casos en el estado.
Por otro lado, Acosta Díaz de León reconoció que se han incrementado las atenciones médicas por enfermedades diarreicas agudas, ya que tan solo en mayo se reportaron 16 mil atenciones en salas de urgencias.
Por último exhortó a la población evitar consumir alimentos en la calle, mantenerse hidratados y acudir al médico en caso de presentar síntomas de alguna enfermedad provocada como el golpe de calor o infección gastrointestinal.