Paola De la Rosa | Plano Informativo | 07/06/2023 | 21:06
San Luis Potosí, SLP.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) San Luis Potosí atraviesa la tercera ola de calor de la temporada, con temperaturas máximas de hasta 45 grados, principalmente en los municipios de la zona huasteca y zona media.
El informe detalla que a pesar de la intensa ola de calor, se tienen pronosticadas algunas lluvias en el estado potosino, las cuales pueden acompañarse de tormentas eléctricas y caída de granizo, además de que pueden provocar el incremento en ríos, presas y arroyos, deslaves e inundaciones.
RÉCORD DE 50°
El municipio de Ciudad Valles en la zona huasteca tiene el récord en cuanto a temperaturas máximas alcanzadas en temporada de calor, al haber alcanzado los 50° como temperatura máxima en la temporada de calor.
GOLPE DE CALOR
En esta temporada, el golpe de calor es uno de los daños a la salud a los que puede estar expuesta la población, por la exposición prolongada a altas temperaturas, y se caracteriza por el incremento súbito de la temperatura corporal.
Los signos de alarma de un golpe de calor son: piel caliente y seca pero no sudorosa, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, falta de aire o problemas para respirar.
La temperatura en la que se puede producir un golpe de calor varía según el individuo. Las personas mayores de 60 y los niños menores de cinco años son más vulnerables, así como los turistas que viajan de zonas frías a países más cálidos, las personas con alguna discapacidad física o psíquica, los enfermos crónicos y los pacientes cardíacos.
La Dirección General de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud recomienda a la población consumir al menos dos litros de agua embotellada, diariamente para mantenerse hidratado. Además, se aconseja evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 15:00 horas.