Martes 25 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

Ya está Delfina, falta el delfín

Filiberto Juárez Córdoba | 07/06/2023 | 05:20

PASADAS LAS ELECCIONES del Estado de México y de Coahuila, quedó demostrado que las instituciones electorales funcionan y dan certeza a las decisiones de la democracia. Incidentes no faltaron, pero todo se resolverá en las instancias y tribunales que existen para el efecto. En el Estado de México, dicen que el PRI perdió una gubernatura, pero seguramente ganó una embajada. También se afirma que, como siempre, el apoyo del grupo Atlacomulco fue decisivo para que se ganara la gubernatura. A mazazos, dicen, el PRI y sus aliados perdieron la plaza. Alfredo del Mazo Maza, no fue, dijo López Obrador, aunque Alejandro Moreno, ha dicho que tiene otros datos. 

 

Delfina Gómez ya es la gobernadora electa, y Alejandra del Moral, con mucha madurez y dignidad reconoció los resultados. En su discurso dio una muestra de lo que es ser verdaderamente demócrata: “Saludo a la maestra Delfina Gómez Álvarez, quien será la próxima gobernadora del Estado de México y le deseo todo el éxito. Para poder ganar hay que saber perder”, aseguró. “Me comprometí a ser respetuosa con la autoridad electoral y reconocer los resultados. El conteo rápido y los resultados preliminares no me favorecen y reconozco el carácter democrático de los mexiquenses”, señaló en otra parte. Agradeció a quienes la apoyaron y a quienes votaron por ella. Alejandra del Moral, no obtuvo la mayoría, pero sí un importante porcentaje de la votación, su capital político creció, por lo que su participación en los proyectos futuros de Va por México, será importante. 

 

TODO FUE IGUAL, pero con sus diferencias, en Coahuila. Ahí fueron candidatos: Armando Guadiana, por MORENA; Manolo Jiménez, por el  PAN, PRI y PRD; Evaristo Lenin, por la UDC y el Verde; y Ricardo Mejía, por el PT. De los 4 no se hizo uno, bueno, de uno vieron que no daba para más y se estaba haciendo menos, por lo que quisieron, a última hora, sumarle dos. Los dos se rebelaron a sus partidos y siguieron en campaña. Guadiana, terminó a merced de sus propias fuerzas y no le alcanzaron, Manolo Jiménez, lo superó ampliamente y el empresario carbonífero, no ganó la gubernatura. Al igual que Alejandra del Moral, Armando Guadiana, al término de las elecciones, reconoció  que las tendencias no le favorecían, pero a diferencia de ella, se puso quejumbroso y aseguró que su derrota fue “consecuencia de la injerencia descarada del gobernador del estado a través de la policía estatal”. Según él, la policía detuvo a más de 30 simpatizantes suyos y hubo reparto de dinero a los votantes. Sobre sus dichos no ha aportado pruebas ni formalizado denuncias. Al candidato del PT, lo acusó de traidor, de haber dividido a la izquierda. Se desahogó, pero también anunció que respetará los resultados y que, Manolo Jiménez, será buen gobernador. Lenin Pérez, igualmente hizo denuncias sobre usos de recursos públicos y de intervención del gobierno a favor de un candidato. Nomás falta que ahora si se unan, para quejarse, cuando no fueron capaces de hacerlo para competir. 

 

OBSERVADORES ACUCIOSOS aseguran que el Verde y el PT salieron ganando en Coahuila. Su afirmación la basan en que al analizar los resultados, los del MORENA, se van a dar cuenta que si en el Estado de México hubieran ido sin ellos habrían perdido, como en Coahuila. Salieron ganando porque estando las cosas así, para las próximas candidaturas, van a tener argumentos para pedir lo que quieran. Los políticos no son románticos, pero si pragmáticos, y ya andan pensando cómo aplicar aquello que dice: “vende caro tu amor”.

 

ANUNCIÓ QUE SE IRÍA de vacaciones antes de reincorporarse al Senado, Armando Guadiana, y un díscolo comentó que se va a preparar para seguir en campaña por la gubernatura pues ya tiene el perfil de AMLO, por haber sido candidato 2 veces. Hace 6 años, en 2017, contendió contra Miguel Riquelme, perdió quedando en tercer lugar; ahora fue contra Manolo Jiménez, quedando en segundo. Entonces va avanzando, en 2029 puede que quede en primero.  

 

QUE DESPUÉS de lo del Estado de México, AMLO, organizó una cena, para felicitar a Defina Gómez, fueron invitadas las corcholatas de patente, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal. Manuel Velasco, corcholata genérico intercambiable, y Gerardo Fernández Noroña, similar, no fueron convocados. Se especuló que el festejo del triunfo de Delfina, serviría para dar los indicios de quien será el delfín –o delfina- del presidente, para el 2024. López Obrador, aclaró las cosas diciendo que, en la cena, “hablamos en general, de mantenernos unidos, yo he hecho el compromiso de que no voy a participar inclinando la balanza en favor de nadie en lo que tendrá que venir”. Eso aseguró y agregó: “Nada de tapados, dedazo, nada de destapes, nada de imposición. Allá donde está la casita del mástil de los barcos, donde mandan a los marinos que se portan mal: al carajo con todo eso, con todas esas lacras de la política”. No dijo cómo se llama el mástil en cuya punta está el carajo, pero ya hay quienes dicen que en lo de no inclinar la balanza al rato puede tener otros datos. NOSOTROS DECIMOS:

 

Para que no haya querella

La balanza no va a inclinar,

Él, nomás va a designar,

¡Al que debe subirse a ella!

adiestraysiniestra_3@hotmail.com

adiestraysiniestra@yahoo.com.mx

Twitter: @FiliJuarezC