En los últimos meses, autoridades mexicanas han detenido a narcotraficantes con paquetes de ‘polvo rosa’ o ‘tucibo’, una droga de laboratorio costosa con efectos similares al éxtasis o LSD.
Esta sustancia es conocida en las calles como ‘cocaína rosa’ -a pesar de no guardar relación alguna con la cocaína- debido e a su presentación en forma de polvo.
Este es conocido como Venus, Nexus, MFT, Tusi, y Erox, ya que contiene 2C-B, una feniletilamina psicodélica sintetizada en los 70 para servir como medicamento en terapias de pareja.
Sin embargo, lo que generalmente se vende como ‘cocaína rosa’ suele no contener 2C-B sino una mezcla impredecible de otras sustancias, normalmente ketamina, MDMA u otros estimulantes.
Entre los riesgos asociados con el consumo de polvo rosa se encuentran la hipertensión arterial, taquicardia, hipertermia y la deshidratación.
El uso prolongado de polvo rosa también puede provocar una serie de efectos a largo plazo, como depresión, ansiedad crónica, trastornos del sueño y problemas cognitivos. También existe el riesgo de adicción y dependencia, lo que puede llevar a problemas graves de salud mental y física.
De acuerdo a blod psicoactiva, los efectos psicológicos del ‘polvo rosa’ o 2-CB son:
Los efectos pueden durar entre 2 y 8 horas. Sin embargo, si el ‘polvo rosa’ es consumida en altas dosis puede provocar: