Miércoles 27 de Septiembre de 2023 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Reportan en SLP seis casos de dengue

Paola De La Rosa | Plano Informativo | 06/06/2023 | 15:58

En San Luis Potosí se han registrado seis casos de dengue de acuerdo al Sector Salud, así como se tiene un estimado de 239 casos sospechosos de esta enfermedad transmitida por la picadura de mosquitos.
 
Los casos se confirmaron en los municipios de la zona huasteca de Tampacán, Tampamolón Corona y Coxcatlán, por lo que los pacientes ya han recibido la atención necesaria para dar seguimiento.
 
PANORAMA NACIONAL
 
A nivel nacional se tienen cuantificados 2 mil 837 casos y cinco defunciones, cifra que incrementó severamente, ya que en el mismo periodo en 2022 había un total de 951 casos.
 
El 78 por ciento de los casos confirmados corresponden a Quintana Roo, Yucatán, Veracruz, Guerrero y Tabasco.
 
SÍNTOMAS
 
Esta enfermedad se transmite a través de la picadura de un mosquito, y los principales síntomas son fiebre, dolor de cabeza, huesos, articulaciones, músculos y ojos, además se presenta salpullido en el tronco, brazos y piernas, asimismo, náuseas, insomnio y falta de apetito.
 
Así como el dengue hemorrágico puede llegar a ser mortal, ya que se presentan sangrados en la nariz, encías, tubo digestivo, orina y/o hematomas en algunas partes del cuerpo.
 
PREVENCIÓN
 
Para evitar contraer esta enfermedad es importante  que la población mantenga los patios limpios y cerrar los recipientes de agua, así como colocar mosquiteros en puertas y ventanas de las viviendas y utilizar repelentes o insecticidas no tóxicos que pueden ayudar a prevenir el piquete del mosquito, principalmente por la mañana y en la noche, pues son los momentos en los que puede haber mayor predisposición para alimentarse de sangre.