negocios

Stripe agiliza el Hot Sale 2023 en México

Hot Sale, la campaña anual que reúne a empresas para ofrecer atractivos descuentos, llega a su décima edición, y en este periodo, el objetivo ha sido impulsar el comercio electrónico, una tarea compleja, pero importante, al tiempo que México es uno de los cinco países con mayor crecimiento en el comercio electrónico minorista.
 
 Así lo constatan datos de eMarketer, citados y analizados por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), al indicar que México creció un 23 por ciento en 2022, ubicándose en el número cinco de países con mayor impulso; por debajo se encuentran países como Brasil, Estados Unidos y Japón.
 
 Uno de los habilitadores del ecommerce en México es Stripe, el gigante tecnológico estadounidense detrás de la magia de los pagos electrónicos. Su labor está al mismo nivel que otros servicios en la web como el navegador de Google, la interacción visual que permite Instagram o la mensajería de WhatsApp. Es posible que seas usuario de Stripe sin saberlo.
 
 René Salazar, director de alianzas financieras para Latinoamérica en Stripe, señaló en entrevista que desde la llegada a México 2019, notaron un rápido crecimiento en la demanda de sus productos, impulsado por una necesidad de tecnología que permitiera a las empresas crear infraestructura financiera y aumentar los ingresos, con una usabilidad fácil y rápida de implementar.
 
 Estas necesidades, señala, fueron observadas durante la pandemia, cuando las empresas tuvieron que adaptarse rápidamente a un aumento de los compradores en línea. De acuerdo al Radar Fintech e Incumbentes 2021 de Finnovista, Covid-19 benefició a seis de cada 10 empresas de tecnología financiera en Latinoamérica, ya que sus usuarios e ingresos incrementaron.
 
 "Stripe México cuenta con un equipo de expertos locales que eliminan la complejidad y ofrecen un catálogo de productos financieros que simplifican los procesos y generan más ingresos para sus clientes", mencionó Salazar.
 
 En momentos de bastante oferta y demanda como Hot Sale, pequeñas, medianas y grandes empresas pueden integrar tecnología de Stripe. El vocero resaltó tres soluciones como Radar, un sistema de prevención de fraude respaldado por Inteligencia Artificial y Machine Learning.
 
 Stripe Payment Elements, son integraciones o elementos digitales personalizables que permiten lanzar rápidamente un proceso de pago digital, o Revenue Recognition, que agiliza la contabilidad de devengo para que las empresas puedan cerrar sus libros de forma rápida.
 
 "Nuestras herramientas de tecnología financiera (Radar, Stripe Payment Elements, Revenue Recognition) están disponibles para empresas mexicanas de todos los tamaños y ofrecen integraciones low code o no code.
 
 "Si un comercio pequeño o una startup quiere participar en el Hot Sale, puede empezar en cuestión de horas. Si una empresa más grande necesita una plataforma más robusta para hacer frente a momentos de alza en sus ventas, Stripe tiene un tiempo de respuesta inmediato. Los desarrolladores no necesitarán horas escribiendo código para construir una integración a la API de Stripe", concluyó.
 
OTRAS NOTAS