Miércoles 7 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Los retos virales y el peligro que representan

Melissa Trejo | 30/05/2023 | 02:39

Las redes sociales, son parte fundamental de la forma en que nos relacionamos en el contexto actual. Existimos en línea tanto como en la realidad física, lo que hace que los comportamientos y acciones que tomamos en este entorno puedan verse influenciados por los comportamientos y acciones de quienes nos rodean en el espacio digital, así, es como se popularizan los retos virales.
 
Algunos de ellos tienen causas nobles como el Ice Bucket Challenge, que se ideó con la intención de recaudar fondos para personas afectadas por la esclerosis lateral atrófica. A ese, le siguieron algunos otros menos altruistas, pero bastante inofensivos como el Harlem Shake.
 
El problema es que a medida que nos acostumbramos a convivir con este tipo de “juegos” en línea, el nivel de exigencia y dificultad que requiere crear nuevos retos y tendencias ha ido incrementando, llevando a las personas a atentar contra su integridad física e incluso, a perder la vida.
 
LOS RETOS VIRALES MÁS PELIGROSOS SEGÚN PROFESIONALES DE LA SALUD
 
El Plank Challenge
No siempre es el reto en sí mismo lo que es peligroso, sino el grado en que se acepta. Este es un gran ejemplo, pues hacer “planchas” es algo prácticamente inofensivo, pero la presión para llevar el reto a extremos peligrosos, por ejemplo, hacerlo en lugares riesgosos a gran altitud, es lo que lleva a consecuencias fatales.
 
The Hot Pepper Challenge
Como muchos de los otros retos, este suena engañosamente razonable, pero, una cosa es incluir picante en tus alimentos y otra comer chiles solos en peligrosas proporciones. Esto puede ocasionar síntomas que van desde fuertes dolores de estómago y agujeros en el esófago hasta convulsiones y shock anafiláctico.
 
Pollo Nyquil
El pollo bañado en medicina no puede ser apetitoso, pero, ese es el menor de los peligros asociados con este reto. Cuando se hierve un medicamento líquido, se elimina el exceso de agua y eso aumenta la intensidad del medicamento. Los ingredientes activos de Nyquil (paracetamol, dextrometorfano y doxilamina) pueden ser increíblemente peligrosos en dosis altas. De hecho, incluso si no se come el pollo, se corre el riesgo de respirar los vapores mientras lo cocina.
 
El reto de la canela
Tragar una cucharada de canela suena bastante fácil, pero la canela pura es mucho más difícil de comer. Entre otras cosas, reseca la boca, dificultando la deglución. Además, es una sustancia tan fina que es muy fácil inhalar las partículas, lo que puede causar un daño significativo a los pulmones.
 
El Blackout Challenge
La idea es simple: asfixiarte a ti mismo o a otra persona hasta que te desmayes. Sin embargo, precisamente porque es tan simple, es fácil ver qué puede salir mal. La asfixia corta el aire al cerebro y el daño cerebral puede ocurrir en solo cinco minutos. Incluso la asfixia en sí misma puede dañar la tráquea.
 
“Desaparecer de casa”
Este último comenzó a tomar fuerza en nuestro país hace un par de meses. En marzo de este año varios niños mexicanos se unieron a este reto que consiste en ausentarse de su casa, el cual parte de las 48 horas de desaparición, sin dejar rastro del lugar en el que se encuentra. Esto con el fin de que su familia haga una denuncia y  que se emita un boletín de búsqueda, logrando que el caso se vuelva viral y llegue a tomar relevancia en redes sociales, e incluso pueda salir en televisión. Esto, para que el número de seguidores y visualizaciones del perfil del menor desaparecido aumenten, sin importar la angustia que pueda ocasionar en la familia.
 
SEGURIDAD EN LÍNEA

Tal vez la forma más fácil de protegerse de los peligrosos desafíos en línea es simplemente evitarlos por completo, pero sabemos que los adolescentes no lo harán así que te dejamos algunos tips:
 
Invítalos a pensar. Los desafíos en línea pueden ser divertidos  e incluso socialmente beneficiosos, pero hay que pensar cuidadosamente en las consecuencias de un desafío antes de intentarlo. Nunca se sabe cuándo puede haber peligros ocultos.
 
Limita con quién interactúan. Los desafíos en línea tienen que ver con la presión social, por lo que es importante conocer el tipo de personas de las que se rodean.
 
Limita lo que compartes. Cuando los que están en línea saben quién eres, dónde vives y qué te motiva, es más fácil para ellos usar toda esa información para manipularte a hacer cosas peligrosas.
 
Usa la tecnología para mejorar tu seguridad. Usa herramientas digitales para ayudar a tus hijos a protegerse a sí mismos y a su información personal.
 
Para ser justos, debemos decir que no todos los desafíos en línea son peligrosos, y algunos realmente han logrado mucho bien, tal es el caso de los que buscan recaudar fondos para causas positivas. Sin embargo, es importante que reconozcas, y enseñes a tus hijos a reconocer, la diferencia entre desafíos positivos y negativos.
 
Fuentes: Social Media Fact Sheet, Pewresearch.com/ Dangerous Social Media Challenges, Health University of Utah, Most Dangerous Online Challenges, Security.org