negocios

¿Cuáles son las Afores más populares?

Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) son las instituciones financieras encargadas de administrar los ahorros de los mexicanos en su vida laboral y asegurar su estabilidad cuando se jubilen. Entre las distintas opciones que existen, te decimos cuál administra a más personas.

En México, hay 10 Afores autorizadas para administrar el ahorro de los trabajadores. Éstas son:

  • Afore Azteca
  • Afore Citibanamex
  • Afore Coppel
  • Afore Inbursa
  • Afore MetLife
  • Afore PensionISSSTE
  • Afore Principal
  • Afore Profuturo
  • Afore SURA
  • Afore XXI Banorte

Cada una ofrece el mismo servicio con distintos tipos de beneficios para sus clientes. Además, dependiendo de la edad de la persona será el beneficio.

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro da a conocer periódicamente el número de cuentas administradas por cada Afore; para abril, la que más tiene es Afore Coppel, con 13 millones 728 mil 374 personas, seguida de Citibanamex y Azteca, ambas con más de 8 millones.

Contando los recursos depositados en Banxico (incluye cuentas pendientes de  asignar) Afore Azteca se posiciona como la más cuentas con un total de 17 millones 799 mil 236.

Las Afores invierten los recursos en diferentes instrumentos financieros, por ejemplo, acciones, bonos y certificados de depósito, con el propósito de hacer crecer el dinero a lo largo del tiempo.

De esta manera, el ahorro para el retiro puede generar rendimientos a lo largo del tiempo y crecer el monto que se tiene.

Es importante mencionar que estas instituciones están reguladas por la Consar, la cual garantiza que cumplan con las normativas y protege los derechos de los trabajadores.

 

OTRAS NOTAS