locales

Paralizada página de Conagua por hackeo

El ciberataque afecta al menos a los sistemas de 23 estados

San Luis Potosí, SLP. - Desde el pasado 13 de abril, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presenta fallas en su página principal esto, luego de sufrir un ataque cibernético por el Ransomware BlackByte uno de los virus informáticos con los más altos índices de agresividad, además de estar catalogado como uno de los más peligrosos del mundo. El ciberataque afecta al menos a los sistemas Conagua en 23 estados en los que San Luis Potosí se encuentra incluido.
 
La falla de la cual no se ha logrado recuperar la dependencia federal, tras siete semanas ha paralizado la información incluso de dependencias como el Servicio Meteorológico Nacional y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) así como en diversos trámites y procedimientos administrativos.
 
La Semarnat publicó un proyecto de acuerdo mediante el cual se extiende por tercera ocasión la suspensión de trámites como consecuencia del hackeo, por lo se informa que los procedimientos se reanudarán hasta el 5 de junio.
 
Hasta el momento las únicas áreas que continúan trabajando son las relacionadas con las contrataciones de obras y servicios.
 
Los hackers presuntamente pidieron un rescate para liberar los archivos institucionales que secuestraron y encriptaron. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana el mismo 13 de abril contuvo el ataque sin afectaciones mayores.
 
Cabe mencionar que no se trata del primer incidente informático en el actual Gobierno, al recordar hackeos mayores a Petróleos Mexicanos y las Secretarías de la Defensa Nacional e Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como el cese de operaciones de la plataforma Compranet al menos por 17 días.
 
OTRAS NOTAS