plano informativo

Mejores discos para comenzar en el Jazz

1. Kind of blue (Miles Davis)
El disco de jazz más vendido de la historia, conocido también como «el álbum de jazz para los que no les gusta el jazz». Se grabó en Nueva York en la primavera de 1959, con una alineación formada por siete astros, entre ellos, Bill Evans al piano y los saxos de Coltrane y Cannoball Adderley. Un disco sofisticado y vivo a un tiempo, que acompaña cualquier situación. Un caso de pura alquimia, probablemente irrepetible.
 
2. Love Supreme (John Coltrane)
Tras dejar atrás la heroína, Coltrane vive un gran despertar religioso, que coincide con un florecer creativo. Esta profunda suite de cuatro partes es su sentida alabanza a Dios. Más que un disco, es casi una oración. Una maravilla grabada en una sola sesión, el 9 de diciembre de 1964, en un estudio de New Jersey. Cuando se apagaron las luces del control alguien debió musitar un «amén».
 
3. The Köln Concert (Keith Jarrett)
Una aficionada al jazz de solo 17 años organiza a mediados de los setenta un concierto en Colonia con Keith Jarrett al piano. Pero el artista estadounidense, que había tocado el día anterior en Zúrich, llega a la ciudad alemana tras un fatigoso viaje en coche, sin apenas haber dormido y con un molesto dolor de espaldas. Encima, el piano que le ofrecen le parece inferior, inadecuado para su maestría. Jarrett sopesa plantar el concierto. Pero al final cumple, ¡y de qué manera! De aquella noche mágica de improvisación del 24 de enero de 1975 saldrá un disco de piano único, con nueve minutos de arrebato que elevan a cualquiera al paraíso musical.
 
4. Wave (Antonio Carlos Jobim)
El genio carioca de la bossa nova grabó este pequeño disco evocador en Estados Unidos, en 1967, con instrumentistas de lujo, como el contrabajista Ron Carter. Todo discurre con una elegancia difícil de atrapar. Nunca la saudade sonó tan bien. Una joya que ha influido mucho más de lo que se cree.
 
5. Sketches of Spain (Miles Davis)
¿Tiene sentido que repita Miles en una relación de solo cinco discos? Pues sí, porque como él mismo decía, su talento cambió tres veces el curso de la historia de la música. Asombra que en el mismo año en que grabó Kind of Blue, el trompetista se pusiese también manos a la obra con esta recreación extraordinaria del «Concierto de Aranjuez» de Joaquín Rodrigo, que completa con pasajes del «Amor brujo» de Falla. Gran regalo de Miles a la música española, con unos inteligentísimos arreglos de Gil Evans.
OTRAS NOTAS