El Financiero | 10/05/2023 | 12:15
Las mujeres embarazadas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se encuentren laborando, tienen derecho a un periodo de descanso pagado durante y después del embarazo. Para tener derecho a los días de descanso otorgados por el IMSS, el parto deberá ocurrir a partir de la semana 23, considerando producto vivo o muerto.
La expedición del certificado único de incapacidad por maternidad del IMSS, corresponde a 84 días (naturales), el cual contempla tanto el periodo prenatal y como el de posparto. Las aseguradas tendrán derecho a un subsidio en dinero igual al 100% del último salario diario de cotización.
El pago de incapacidad por maternidad se calcula con base en el total del último salario registrado ante el IMSS a la fecha de certificación y se pagará en una sola exhibición por los 84 días que ampare el certificado único de incapacidad por maternidad.
Para acceder a la incapacidad por maternidad del IMSS, será necesario cubrir los siguientes requisitos y seguir los pasos correspondientes.
Cubrir por lo menos treinta cotizaciones semanales en el período de doce meses anteriores a la fecha en que debiera comenzar el pago de incapacidad
Certificación del embarazo por el IMSS y la fecha probable del parto
No realizar ningún tipo de trabajo remunerado durante los períodos de descanso anteriores y posteriores al parto.