Con el rechazo al Contrato Colectivo del Trabajo de la empresa Goodyear San Luis Potosí, que ostentaba el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica “Miguel Trujillo López”, su líder Tereso Medina y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) sufrieron un nuevo revés.
Los empleados de la planta de Goodyear en San Luis Potosí votaron en contra del contrato colectivo de trabajo que controlaba el sindicato "Miguel Trujillo López", ligado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
En una de las votaciones más vigiladas tanto por personal del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) como por observadores externos, el resultado fue que en contra del contrato votaron 727 trabajadores, mientras que a favor sólo se emitieron 140 votos. Los votos válidos fueron 867 y se anularon 6.
Sindicato fraudulento
Esta votación se efectuó después de que una primera votación, realizada el 23 de abril, fuera anulada por la autoridad laboral, ante denuncias de irregularidades graves, como el robo de una urna por personal allegado al sindicato liderado por Tereso Medina, de tal forma que el proceso se repuso los días 7 y 8 de mayo.
No es la primera vez que el sindicato “Miguel Trujillo López” actúa de esta forma. La primera ocasión en la que se demostró que llevó prácticas fraudulentas fue en la votación de la planta de General Motors, Silao.
Piden aplicar Contrato Ley de la Industria Hulera
La Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM), que es el sindicato que interpuso una queja en contra de Goodyear a través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, aseguró que es el momento de aplicar el Contrato Ley de la Industria Hulera, ya que, desde su punto de vista, tiene mejores condiciones que el contrato colectivo de trabajo.
"Con este rechazo al contrato colectivo de trabajo se abre el escenario para que las personas trabajadoras de Goodyear se vean beneficiadas por la aplicación del Contrato Ley de la Industria del Hule.
"Nunca debió permitirse un contrato colectivo de trabajo que lo que buscaba era impedirles obtener las prestaciones de dicho Contrato Ley, pero con la reforma laboral de 2019 se reafirma la prelación del contrato ley sobre cualquier contrato colectivo de trabajo y, en ese sentido, debe manifestarse el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral", advirtió en entrevista Pablo Franco, apoderado legal de la Liga.
La Secretaría del Trabajo (STPS), por su parte, anotó que con este resultado, los trabajadores de Goodyear decidieron dar por terminado el contrato colectivo que ostentaba el sindicato "Miguel Trujillo López", y el Centro Federal de Conciliación emitirá los próximos días una resolución, una vez que analice los reportes emitidos por su personal verificador.
Liga Sindical Obrera estima agremiar suficientes trabajadores
Antes de que concluya un mes, la Liga Sindical Obrera Mexicana estima que logrará agremiar la cantidad suficiente de trabajadores de la empresa, para demandar la representación del Contrato Ley que regule las actividades laborales.
Manuel Contreras delegado de la base trabajadora de la planta, sostuvo que conforme la reforma laboral, con una representatividad del 30 por ciento del total de la plantilla, pueden demandar ante las autoridades federales, la titularidad.
"La demanda es ante el Centro Federal Laboral, y podemos hacerlo desde ya, creemos que en un mes, ahora que ya los compañeros están convencidos y no hay un temor impuesto por el sindicato Miguel Trujillo, más trabajadores empezarán a agremiarse en la Liga Sindical Obrera Mexicana.
"Por ahora somos cerca de 100, pero seremos más en un mes, en una cantidad suficiente para promover la demanda de representatividad sindical y del Contrato Ley".
En Goodyear-SLP labora más de mil 300 trabajadores
En la planta de Goodyear, donde concluyó la legitimación de un Contrato Colectivo de Trabajo y decidieron los trabajadores, no continuar más con el sindicato Miguel Trujillo, laboran al menos mil 300 trabajadores.
Contreras expuso que como Liga Sindical Obrera Mexicana plantean que entre en vigor, un Contrato Ley que regula la actividad hulera del país.
"Esas condiciones están muy por arriba del CCT que estaba antes con el otro sindicato, y están los ejemplos: el Contrato Ley fija 44 días de aguinaldo, contra 29 en el otro, o un Fondo de Ahorro al 13 por ciento, contra un 10%, las condiciones son más favorables, y las vamos a demandar tan pronto sea posible".
STPS vigilará se respeten los derechos laborales
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social estará muy atenta para que se garanticen todos los derechos a los trabajadores de la empresa Goodyear, señaló su Néstor Garza.
Vamos estar muy atentos, para que se garantice el cumplimiento de las condiciones laborales de todos los trabajadores, por parte de la empresa", explicó el funcionario, quien agregó que a partir de este martes 9 de mayo puede comenzar el proceso para la búsqueda de una nueva representación sindical.
Mientras tanto, la empresa Goodyear está obligada a mantener todas las condiciones laborales en salario y prestaciones para con sus trabajadores.