Si tienes ardor o comezón en los ojos, podría tratarse de conjuntivitis. Este padecimiento es muy común, los médicos lo llaman ‘la gripe del ojo’. Los síntomas varían, pero incluyen ojos rojos e inflamación en los párpados. También están los siguientes:
Además es contagioso y entre sus causas más comunes están los virus y bacterias. La conjuntivitis viral ocurre cuando una persona tiene un resfriado o alguna infección en las vías respiratorias.
Un médico es quien determina si la conjuntivitis fue causada por un virus, una bacteria o un alérgeno. Si ya te diagnosticó la conjuntivitis, será necesario seguir el tratamiento que incluye la aplicación de gotas o algún otro medicamento.
Además de tener cuidados personales y evitar el contagio. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) dan a conocer las siguientes recomendaciones:
La conjuntivitis no dura más que unos cuantos días; existen reinfecciones por lo que se recomienda mantener las medidas de prevención. También se recomienda cambiar o tirar los lentes de contacto y estuches desechables mientras se mantiene la enfermedad en los ojos.