Martes 29 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
tecnologia

Estos son los 5 animales marinos más peligrosos

National Geographic | 19/04/2023 | 20:18

En el océano, habitan animales con la capacidad de matar a una persona mediante una toxina que no tiene cura; mientras otros se destacan por su destreza, territorialidad o por su mordida. Estos son los 5 animales marinos peligrosos y esto es que hay que saber sobre ellos:

1. ¿Qué tan fuerte puede morder un tiburón blanco?

La mordida del tiburón blanco es capaz de producir una fuerza cercana a las 1.8 toneladas. El tiburón blanco, el tiburón toro y el tiburón tigre son los responsables de la mayoría de los ataques contra humanos. Sin embargo, son ataques inusuales: “Por cada humano asesinado por un tiburón, dos millones de tiburones son asesinados por humanos”, advierte ZSL.

2. El veneno letal del pez globo

El pez Tetraodontidae es conocido por su morfología, capaz de inflar su estómago con aire y agua para evitar ser comido por sus depredadores.  Además, contiene Tetrodotoxina, un veneno que utiliza para disuadir a sus depredadores y que, tiene mal sabor y es letal para peces y personas. Un solo ejemplar contiene suficiente neurotoxina como para matar 30 personas adultas.

La pesca para su consumo tiene una importancia cultural y comercial en regiones como China y Japón. Y debido a su veneno, el consumo de pez globo “está regulado a través de un programa nacional de licencias para chefs en Japón y está sujeto a estrictas normas de importación”.

3. Cocodrilo marino: el reptil más grande del planeta

El cocodrilo de agua salada, es el reptil más grande del planeta y un depredador nato; un cocodrilo marino puede alcanzar los 6.5 metros de longitud y pesar más de 1 000 kilos.

Es un animal territorial que muestra agresividad ante animales y también personas. Es responsable del ataque de varias docenas de personas al año. Con dientes de hasta 13 cm de diámetro, poseen la mordida más fuerte del mundo animal y la capacidad de contener la respiración por mucho tiempo, permitiendo así ahogar a sus presas antes de comerlas.

El cocodrilo marino tiene una esperanza de vida de hasta 70 años y puede encontrarse en bosques y manglares del trópico en el Océano Índico Oriental y Pacífico Occidental.

4. El pez león: una plaga del Mar Caribe

Es considerado el vertebrado marino invasivo de mayor impacto. Esta plaga está extendida a lo largo de todo el Océano Atlántico y es culpable de la destrucción de arrecifes de coral y peces más pequeños que utiliza como alimento. Por ello, es peligroso para otras especies y no para humanos.

Su erradicación, es poco probable por: Su distribución geográfica variada y la posibilidad de dispersar su biodiversidad a larga distancia. Gracias a estas dos razones, el “sacrificio” mediante la caza con buzos es la principal y única vía de reducción y control del pez león, indica el documento.

5. Pulpo de anillos azules

Son los únicos ejemplares del género Octopodidae “capaces de causar morbilidad o mortalidad tóxica en humanos”.  Este ejemplar de pulpo, conocido como pulpo de anillos azules, consta de cuatro especies conocidas. Puede encontrarse comúnmente en las costas de Australia y a través del Océano Pacífico Norte en Japón y Corea del Sur.