internacionales

Estados Unidos enfrenta ola de depresión en jóvenes

Cerca del 60% de las niñas estadounidenses reportaron sentir desesperanza de manera constante

Estudios recientes indican que los jóvenes estadounidenses están en crisis, debido a que están enfrentando desafíos en cuanto a su salud mental, sin precedentes que afectan esencialmente a las adolescentes.
 
Según un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) señala que cerca del 60% de las niñas estadounidenses reportaron sentir tristeza y desesperanza de manera constante.
 
Si bien, los adultos aportan teorías sobre lo que está sucediendo, ¿qué opinan las propias adolescentes? ¿Son las redes sociales la raíz de sus problemas? ¿Son los chicos de la misma edad de alguna manera inmunes o parte del problema?
 
En este sentido, la Agencia The Associated Press realizó entrevistas a cinco niñas en cuatro estados; acordando hacerlas públicas sus revelar nombres. Cada una de las entrevistadas dio una visión aleccionadora y a veces sorprendente.
 
“Somos tan fuertes y pasamos por tantas, tantas cosas”, dijo a AP Amelia, una adolescente de 16 años de Illinois a quien le encanta cantar y aspira a ser cirujana.
 
Ella sufre de depresión y ansiedad. Al igual que el 13% de las niñas de secundaria de Estados Unidos encuestadas en el informe del gobierno, ella sobrevivió a un intento de suicidio, gracias a que fue hospitalizada y a la terapia. 
 
Sin embargo, Amelia también se enfrenta a la intimidación, amistades tóxicas y amenazas de un compañero de la escuela que dijo que “merecía ser violada”.
 
Según el informe de los CDC, más de una de cada 10 niñas dijeron que habían sido obligadas a sostener relaciones sexuales; el primer incremento dado a conocer por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Las amenazas sexuales son sólo una de las situaciones a las que las adolescentes se tienen que enfrentar.
 
“Estamos tratando de sobrevivir en un mundo que quiere atraparnos”, aseguró Amelia.
 
Por otra parte, Emma, una aspirante a artista de 18 años de Georgia, padece un trastorno por déficit de atención y depresión ocasional, afirmó a AP, que las preocupaciones en relación con sus estudios y la universidad son una fuente importante de estrés.
 
“Últimamente, en mí misma y en mis amigos, detecto lo agotados que estamos todos por las presiones del mundo, los problemas sociales y qué nos depara el futuro”, explicó Emma. “Todas estas cosas se acumulan y se vienen abajo”, concluyó.
 
OTRAS NOTAS