Martes 1 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Nuevo hackeo a Conagua afecta sistemas en 23 estados

Reforma | 14/04/2023 | 09:11

Trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportaron un nuevo hackeo a los sistemas del organismo con un virus informático denominado "Blackbite", que pide un pago para la liberación de archivos institucionales que ya fueron encriptados.
 
 Indicaron que la contaminación a sus programas inició en la madrugada de este jueves y que el virus alcanzó a los sistemas de la comisión en 23 estados.
 
 Hasta el momento, dijeron a REFORMA, no ha sido pagada ninguna petición de los hackers y se conminó a los trabajadores a no utilizar las redes, así como los correos institucionales.
 
 En este sentido los sistemas de la Conagua están paralizados.
 
 "Nos estamos reportando y enviando información por Whatsapp, la falla de sistemas está en 23 entidades", dijo un trabajador de esa institución, que además enfrenta un paro de integrantes del sindicato a nivel nacional.
 
En una tarjeta informativa, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que intervino a petición de la CONAGUA, logrando contener el ataque y que no se identificó "afectación mayor".
 
"A petición de la CONAGUA, la Dirección General Científica de la Guardia Nacional concluyó esta tarde la contención del ataque cibernético a sus equipos de cómputo", señaló.
 
"(Se) logró contener el ataque y aislar correctamente los equipos, aclarando que no se identificó afectación mayor a los sistemas de información administrativa".
 
La SSPC abundó que la CONAGUA trabaja en reinstalar los servicios e identificar las acciones correctivas para evitar otra intervención similar.
 
Agregó que la contención del ataque se llevó a cabo en presencia del equipo técnico de la CONAGUA, así como de personal del área de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia, y de la empresa SICTUM-TELMEX.
 
En la presente Administración la Secretarías de la Defensa Nacional y de Comunicaciones y Transportes, así como organismos como el INAI y Pemex, han sido blanco de hackers.