La generación de empleo ha mantenido una tendencia positiva durante el primer trimestre del año en San Luis Potosí, al generarse 16 mil 787 plazas de trabajo, consideró Néstor Garza, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)
"En enero tuvimos 3 mil 316 empleos nuevos, para febrero se dio un repunte importante, al alcanzar 6 mil 040, y en marzo, otra vez con un incremento, fueron creados 7 mil 431”, indicó el funcionario.
En marzo, 7 mil 431 empleos formales
Durante el mes de marzo se generaron siete mil 431 nuevos empleos formales, superando así la cifra obtenida durante febrero de seis mil 40 empleos formales, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Al respecto, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, afirmó que estos resultados “son gracias a la estrategia integral del Gobierno para que las y los potosinos accedan a una mejor calidad de vida, mediante ferias del empleo y el programa impulsado por la STPS, La Secretaría del Trabajo te da Trabajo”.
La STPS detalló que de 7 mil 431 nuevos empleos formales, se impulsaron por la Industria de la Transformación. En el Sector de Comercio y Servicios, el repunte alcanzo los tres mil 764 empleos, seguido por las personas trabajadoras del hogar y empresa con 486, la Agricultura con 438, entre otros rubros.
16 mil 537 nuevas plazas en primer trimestre
Un total de 16 mil 537 nuevos empleos formales se generaron durante el tercer trimestre del año en San Luis Potosí, de acuerdo con cifras del IMSS. En enero se lograron generar tres mil 66 empleos; en febrero se colocaron 6 mil 40 trabajos formales y en marzo 7 mil 431 nuevos trabajos, siendo este último mes el de mayor número de empleos creados.
Sectores con mayor crecimiento
Los sectores económicos con el mayor crecimiento en puestos de trabajo son el de la construcción con 6.8 por ciento, transportes y comunicaciones con 6.4 por ciento y servicios para empresas con 4.5 por ciento. El salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó los 525 pesos con 3 centavos.