Jueves 24 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
mundo

¿Por qué la Iglesia cancela todas las misas en Viernes Santo?

Publímetro | 06/04/2023 | 11:47

El papa Francisco dirigió la primera de las dos grandes ceremonias del Jueves Santo al presidir una misa en la basílica de San Pedro, mientras continúa con una agenda de Semana Santa que pone a prueba su resistencia días después de su ingreso hospitalario por una bronquitis.
 
La voz del papa sonaba fuerte durante la misa, en la que leyó una larga homilía dedicada al sacerdocio. El pontífice argentino, de 86 años, recibió el alta hace cinco días en un hospital de Roma donde fue recibido antibióticos por vía intravenosa.
 
Los reclusos de una prisión de menores en las afueras de Roma esperan al papa más tarde en el día para la misa y el ritual del lavado de pies que conmemora la última cena de Jesús antes de su crucifixión.
 
Es el mismo centro penitenciario donde Francisco realizó el mismo ritual, un poderoso símbolo de humildad y servicio sacerdotal a los demás, poco después de ser elegido papa en 2013.
 
Desde el primer momento, Francisco ha usado su papado para llamar la atención sobre quienes viven en los márgenes de la sociedad, incluyendo los reos.
 
Cuando salió del hospital el sábado, el Vaticano dijo que Francisco cumpliría con todos los actos de su agenda de Semana Santa, incluyendo el viacrucis del Viernes Santo en el Coliseo de Roma y la misa del Domingo de Pascua en la Plaza de San Pedro.
 
Durante la misa del jueves en la basílica, docenas de sacerdotes ataviados con sencillas sotanas blancas se sentaron frente a los católicos que abarrotaban el templo.
 
Sin hacer referencia a los escándalos ni al encubrimiento por parte de la jerarquía eclesiástica, habló de “crisis” que afecta a los curas.
 
“Tarde o temprano, todos experimentamos decepción, frustración y nuestras propias debilidades”, dijo el papa. “Nuestros ideales parecen retroceder ante la realidad, una cierta fuerza de la costumbre toma el poder y las dificultades que antes parecían inimaginables parecen desafiar nuestra fidelidad”.
 
 
La ceremonia en la basílica incluye la tradicional bendición de ungüentos y la renovación de las promesas que los sacerdotes hicieron en su ordenación.
 
Destacando el espíritu de renovación que, según el papa, necesita el sacerdocio, a los ungüentos se añadió este año perfume de bergamota procedente de árboles de terrenos confiscados a la mafia en el sur de Italia.
 
 
En sus comentarios improvisados durante la homilía, Francisco advirtió a los sacerdotes que “no olviden ser pastores del pueblo”.
 
 
¿Por qué no se realizan misas el Viernes Santo?
 
La Iglesia Católica no realiza eucaristías el viernes Santo porque está de luto. Durante este día, lo que se lleva a cabo es una liturgia de la muerte del Señor sobre las 15:00 horas, momento en el que murió el Jesuscristo.
 
Vale aclarar, que durante el Viernes Santo, los fieles realizan una adoración a la cruz y se hace una comunión eucarística.
 
La iglesia católica insta a los feligreses que guarden ayuno y se abstengan de consumir carne, ya que es un día de penitencia.
 
Asimismo, otra costumbre es que todas las imágenes que se tengan de Jesús se cubran con una tela morada en representación de su ausencia, ya que esta fecha se recuerda su muerte.
 
Viernes Santo (7 de abril de 2023)
 
A las 17:00 horas (9:00 horas MX), Celebración de la Pasión del Señor, con la liturgia de la palabra, la adoración de la Santa Cruz y la Comunión, en la Basilica de San Pedro.
 
A las 21:15 horas (13:15 horas MX), el Via Crucis en el Coliseo Romano. Presidido por el Papa, se representa el camino que hizo Jesús hasta su crucifixión. La procesión comienza en el interior del Coliseo y finaliza en la colina del Palatino, con un recorrido iluminado con velas y antorchas. Es uno de los actos más esperados de la Semana Santa, que estos últimos años, debido a la pandemia del coronavirus, se ha celebrado de forma restringida, sin fieles, en la plaza del Vaticano.
 
Sábado Santo (8 de abril de 2023)
 
No hay celebraciones litúrgicas en recuerdo de la Sepultura de Jesucristo y a Nuestra Señora de la Soledad, hasta la Vigilia Pascual.
 
A las 19:30 horas, se celebrará la Solemnidad de la Vigilia Pascual en la Basílica de San Pedro, presidida por el Santo Padre. En ella el Papa bendice el fuego nuevo en el atrio, y después realiza el ingreso procesional a la basílica con el cirio pascual. 
 
Domingo de Pascua de Resurrección
 
A las 10:15 horas (2:15 horas MX), en la plaza de San Pedro, el Papa celebra la Santa Misa de Resurrección. A su término (12:00 horas) desde la logia central de la Basílica Vaticana el Papa impartirá la Bendición Urbi et Orbi y rezo delRegina Coeli.
 
Lunes de Pascua 
 
A las 12:00 horas (4:00 hopras MX) rezo del Regina Coeli, que sustituye al rezo del Ángelus durante el tiempo pascual.