Tener una tarjeta bancaria es una responsabilidad que las personas deberían conocer al momento de contratar los servicios de esta. Una de estas es saber reaccionar cuando se nos pierde.
Si te ves en la situación por cualquier motivo, lo primero será no perder la calma y enseguida comunicarte con tu institución bancaria para comenzar el proceso de cancelación.
Ahora bien, aquí dependerá del tipo de banco, pero lo regular lo primero que puedes hacer en lo que te comunicas al banco es apagar tu tarjeta desde la aplicación de teléfono.
Si no lo haces y comienzas a ver gastos que no reconozcan, presenta una denuncia y llama al banco para aclaraciones.
Al comunicarte al banco ten a la mano los documentos que te dieron al abrir la cuenta, pues, te pedirán número de cuenta, de tarjeta, etc. Sigue al pie de la letra las indicaciones que el operador te dé, así cómo qué hacer para reponer la tarjeta extraviada.
Asimismo, si cuentas con algún seguro de tarjeta, comunícate a los números de tu banco para hacer valer el contrato.
En la mayoría de las instituciones bancarias se les cobra a los clientes una cierta cantidad de dinero para poder reponer las tarjetas de crédito y/o débito, ya sea por robo o extravío.
El costo dependerá del banco, pero de acuerdo con la CONDUSEF, esto es lo que gastarás para reponer una tarjeta bancaria:
Las tarjetas bancarias tienen un costo en reposición debido a que los bancos aplican costos administrativos y de reemplazo. Asimismo, el material con el que se realizan conlleva un gasto.