Fue en el año de 1968, que se estrenó la saga El planeta de los simios. Debutando con una película que dirigió Franklin J. Schaffner, protagonizada por figuras de la talla de Charlton Heston y Roddy McDowall, entre otros.
La recordada película, basada en el libro de Pierre Boulle, publicado en 1963, se convirtió en un clásico del cine que rompió esquemas y dio origen a una de las franquicias más importantes de la historia.
Nueve películas, dos series de televisión y hasta cómics complementan la fiebre por una historia que tuvo su último capítulo en 2017 con la cinta La guerra del planeta de los simios.
La película original de El planeta de los simios tuvo una recepción de ensueño. La cinta fue nominada al Óscar en las categorías de mejor banda sonora y de mejor vestuario.
En la taquilla de la época, la película de Schaffner recaudó $32 millones y su presupuesto de producción no llegó a los $6 millones.
Era una realidad. El argumento de la cinta, que mezcló con audacia crítica social y el entretenimiento, cautivó por completo a las masas y trascendió el tiempo.
El planeta de los simios (1968) cuenta la historia de George Taylor (Heston), un astronauta que, junto a su tripulación, viaja en una nave espacial.
En el año 3978, la nave se estrella en un “planeta desconocido”, donde al principio no parece que exista vida inteligente.
Taylor estaba equivocado. “El lugar está gobernado por una raza de simios mentalmente desarrollados, que esclavizan a seres humanos que carecen de la facultad del habla”, detalla el argumento del largometraje.
Cuando el líder de los simios –el doctor Zaius– descubre que Taylor posee el don de la palabra, toma la decisión de aniquilarlo.
Tan fuerte y aterrador argumento inmediatamente hizo clic con la audiencia, y que ha perdurado a lo largo de cinco décadas.