Martes 1 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Exigen porcicultores frenar importaciones

Agencia Reforma | 30/03/2023 | 19:28

Porcicultores de todo el País se manifestaron frente a las instalaciones de la Secretaría de Economía (SE) para exigir acciones de control a las importaciones de carne de cerdo.
 
Heriberto Hernández, presidente de la Organización de Porcicultores de México (Opormex), expuso que se deben frenar las importaciones de carne de Estados Unidos y Brasil y replantear la NOM 001 sobre tratamiento de aguas residuales, pues implica una alta inversión.
 
De igual manera, demandaron como modificar las partes del cerdo que pueden ser procesadas, como el jamón, y la apertura de mercados para exportar.
 
Hernández recordó que el kilo de cerdo en pie se compra en casi 22 pesos, mientras que los costos de producción alcanzan los 38 pesos, una brecha que afecta, especialmente a los medianos y pequeños productores.
 
"Es dramático el diferencial y ya no podemos sostenerlo.
 
"Tenemos la visión de la cadena, pero no puede ser que el productor esté dando el kilo a 22 pesos, quebrando, y el consumidor no vea nada de eso", agregó.
 
De acuerdo con la agrupación, cerca de 150 productores de Jalisco, Michoacán y Querétaro han cerrado operaciones, lo que significan 15 mil vientres perdidos, que se suman a las 25 mil cabezas de cerdo afectadas entre productores de Sonora.
 
"Estamos hablando que de los 380 mil empleos directos que generamos, y las 2.3 millones de familia que dependen de la porcicultura, al día de hoy 850 familias ya no están con ese ingreso", acotó el presidente de Opormex.
 
"Para llevar un cerdo a mercado necesitamos un año, el mercado está colapsado, no podemos vender nuestros cerdos y nuestros inventario está atorado", dijo.