Estos fluidos que se ofertan en botellas muy bonitas han sido formulados para mejorar el rendimiento y/o funcionamiento tanto del aceite como de la gasolina que ponemos en nuestros autos o motocicletas. Dependiendo de su calidad, será el beneficio para el motor del vehículo.
El componente aditivo tendrá acción directa tanto en la gasolina como en el aceite mejorando aspectos como la combustión y la fricción entre las piezas móviles internas de motor. La anterior se traduce en una “ayuda extra” en el cuidado del motor, extendiendo su vida útil.
Aditivos, mitos y verdades
1.- Mejoran la combustión y potencia: Verdadero
En el caso de algunos aditivos para gasolina, sí, pues al mejorar la calidad de la misma, sus componentes o fórmulas ayudan a optimizar la mezcla, el trabajo de los inyectores, e incluso incrementar ligeramente el octanaje, dando como resultado un poco más de potencia.
2.- Reparan fallas: Falso
No hay en el mercado un aditivo para gasolina o aceite que tenga esta capacidad. Algunos tienen compuestos que llegan a “sellar” fugas en juntas o empaques. Sin embargo, fallas mayores como desgaste de metales o rupturas de algún componente, imposible.
3.- Reducen la fricción entre metales: Verdadero
Algunos aditivos para aceite cuentan con partículas de cerámica u otros componentes que contribuyen a “permear” los metales. Esto reduce la fricción y fomentar la buena lubricación, ya que además estabilizan la temperatura interna, manteniendo la viscosidad del aceite.
4.- Ayudan a la limpieza del motor: Verdadero
Muchas marcas tienen en sus catálogos aditivos para diferentes usos, algunos de ellos están destinados a “lavar” los internos del motor. Antes de realizar cambio de aceite, se agrega el compuesto, se enciende el auto, dejamos que este actúe y luego drenamos el aceite sucio. Estos aditivos retiran sedimentos, pozos de aceite o carbonización adherida al motor: válvulas, bielas, pistones, cojinetes, paredes y retenes.
5.- Ayudan a reducir consumo de combustible: Falso
No servirá de nada poner el mejor aditivo a un motor dañado o descuidado. Por otro lado, tampoco servirá de mucho un excelente motor con buenos aditivos mientras nuestro pie derecho sea “pesado”, sin embargo pueden contribuir en un punto medio entre los dos escenarios.
Tips