Martes 13 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

Los ucranianos eligen un consejo para evitar la corrupción en el ejército

EFE | 25/03/2023 | 08:31

Los ciudadanos ucranianos eligieron el viernes por sufragio universal en unas elecciones inéditas la composición de un nuevo órgano ciudadano formado por representantes de la sociedad civil que tiene como misión garantizar la transparencia de los procesos de adquisiciones en el ejército.

“¿Te parece demasiado pagar 17 grivnas (más de 40 céntimos de euro) por un huevo? Pues debes participar en la elección de candidatos para el Consejo Ciudadano Anticorrupción del Ministerio de Defensa de Ucrania”, escribió en su página de Facebook la oenegé Stop Corrupción (StopKor), una de las que presentaban candidatos a los comicios.

La expresión “huevos a 17 grivnas” se hizo viral en Ucrania después de que una investigación de la publicación ucraniana ZN.ua revelara el pasado mes de enero la existencia de una red de corrupción formada por empresarios y militares que aplicaban sobreprecios en la compra de alimentos para los soldados.

El escándalo provocó la dimisión del viceministro de Defensa, Vyacheslav Shapovalov, encargado del abastecimiento de la retaguardia del ejército. Shapovalov fue posteriormente detenido y será juzgado. El ministro de Defensa, Oleksiy Reznikov, puso su cargo a disposición del presidente Volodímir Zelenski, que no aceptó su dimisión.

Como respuesta a este caso -que acabó con el Servicio de Seguridad de Ucrania (desestructurando la trama-, el Gobierno de Kiev decidió crear un nuevo órgano de vigilancia dentro del Ministerio de Defensa integrado por figuras independientes elegidas por la ciudadanía.

El proceso de votación se realizó de la mañana a la noche de este viernes a través de internet. En él podían participar todos los ciudadanos ucranianos con derecho a voto, que podían escoger entre 29 candidatos a los 15 miembros de este cuerpo de control. El Ministerio de Defensa anunciará los resultados en las próximas horas.

En esta iniciativa en Ucrania y en muchos otros países democráticos han participado, poniendo en liza a candidatos, numerosas oenegés y colectivos del movimiento asociativo ucraniano.

Entre ellas destacan grupos cívicos como Juntos contra la Corrupción o el movimiento ciudadano Control Popular, pero también la Asociación de Oficiales de Ucrania, que agrupa a funcionarios de las fuerzas de seguridad, o la Asociación de Abogados de Ucrania.

Muchas de las oenegés que participaron en los comicios tienen a parte de sus integrantes sirviendo en el ejército como voluntarios, y algunas de ellas han puesto en marcha campañas específicas para evitar los abusos de poder de quienes quieren aprovecharse del contexto de guerra para enriquecerse de manera ilícita.

Como advirtió en una entrevista reciente Igor Bondarchuk, líder de StopKor y candidato al Consejo Ciudadano Anticorrupción del Ministerio de Defensa, la ley marcial declarada en Ucrania para responder a la agresión rusa hace más difícil aplicar los mecanismos de control habituales a la firma de contratos y otros procesos públicos.

“Aunque en condiciones de guerra se ha vuelto más difícil exponer la corrupción, es posible”, dijo Bondarchuk, que animó a todos los ciudadanos a denunciar y documentar siempre que sea posible cualquier abuso del que sean testigos.