San Luis Potosí, SLP.- No es solo que el organismo operador Interapas, perfile acciones que permitan más infraestructura como medida que permita contener la amenaza de escasez de agua en la capital potosina, sino también que se realice una gestión eficiente y reduzca la cartera vencida de poco más de mil 100 millones de pesos.
Fernando Díaz de León Hernández presidente local de la Cámara Nacional de Comercio - Servytur apuntó que ante la operatividad reducida, es necesario que el organismo disponga de los recursos públicos suficientes con los que pueda adoptar las medidas más oportunas.
El alcalde capitalino Enrique Galindo presentó a medio día de este martes, ante el Congreso del Estado, el denominado Plan Emergente que permitirá enfrentar la eventual escasez de agua, en el área metropolitana, ante las reparaciones del sistema hidráulico de El Realito.
El empresario expuso que primero, debe conocerse a detalle en qué consistirá ese plan diseñado, pero recordó que junto a más infraestructura, tiene que mejorarse la eficiencia de gestión del organismo.
Díaz de León apuntó que un porcentaje muy alto de la red de distribución, tiene desperfectos que se traducen en problemas graves de fugas.
"Por lo que vemos entonces, la necesidad de que haya una mejor gestión de los recursos públicos, reducir la cartera vencida y también elevar la operatividad".