plano informativo

Guía turística japonesa difundirá atractivos en SLP

Los atractivos turísticos naturales y culturales de las cuatro regiones de San Luis Potosí serán difundidos en la edición de diciembre 2010 de la Guía Turística Tabi Tabi Toyo.

Los atractivos turísticos naturales y culturales de las cuatro regiones de San Luis Potosí serán difundidos en la edición de diciembre 2010 de la Guía Turística Tabi Tabi Toyo: la guía de México y Oriente en México que cuenta con un tiraje de 10 mil ejemplares, informó la Secretaría de Turismo.

El titular de la dependencia, Enrique Abud Dip señaló que para ello se encuentra en la entidad la directora editorial Mie Shida, quien efectuará un recorrido a través de las rutas organizadas por la dependencia en coordinación con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Estado para visitar los atractivos turísticos de la zona media, centro, altiplano, y huasteca, y así, dar a conocer a través de esta guía la riqueza patrimonial con la que contamos.

El recorrido incluye en la zona centro museos como el Federico Silva, Museo de la Máscara, Museo Regional Potosino y recorrido peatonal por el centro histórico de la capital para apreciación de plazas, edificios y recintos. De la zona altiplano no se perderán una visita al pueblo mágico de Real de Catorce.

En la zona media descubrirán el encanto de la Laguna de la Media Luna, las Grutas de la Catedral, para seguir hacia la puerta grande de la huasteca: Ciudad Valles y recorrer la ruta de cascadas como las de Tamasopo y Puente de Dios, la de Minas Viejas, en el Naranjo, abismos como el Sótano de las Huahuas y las Golondrinas, sin faltar las grutas de Mantetzulel en Aquismón, para finalizar con una visita al jardín escultórico surrealista de Edward James en Xilitla.

El funcionario estatal detalló que Tabi Tabi Toyo es una guía turística de México mensual, dirigida principalmente al visitante japonés, a la población de ese país y a los ciudadanos asiáticos que radican en México. Se distribuye de forma gratuita en la Embajada de Japón, Cámara Japonesa de Comercio, Asociación México Japonesa, entre los prestadores de servicios de origen japonés como hoteles, tiendas, restaurantes que se encuentran en los estados como Puebla, Guerrero, Nuevo León, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo y Distrito Federal, así como a todas las empresas japonesas instaladas en nuestro país.

 

 

 

OTRAS NOTAS