San Luis Potosí, SLP.- Los delitos cibernéticos siguen presentándose a nivel nacional, y San Luis Potosí no es la excepción. En 2022 se tuvo conocimiento de 4 mil 117 ciberdelitos, lo que representa un aumento del 100 por ciento con respecto a 2021, cuando los ciberdelitos registrados fueron 2 mil 242. Ante esto la diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero integrante de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, dijo esperar que la Cámara de Diputados avance en la Ley General de Ciberseguridad, que es fundamental para combatir estos delitos.
En la Cámara de Diputados está próxima a presentarse la iniciativa para expedir la Ley Federal de Ciberseguridad, pero no hay una fecha concreta, ante esto Saldaña Guerrero mencionó que es importante que está Ley salga lo más pronto posible pues hay algunos ciberdelitos que están contemplados, pero se requiere esta Ley General para que se pueda legislar mucho mejor en la materia.
Saldaña Guerrero mencionó que mientras los ciberdelitos siguen con regulación laxa, esto genera espacios para que haya gente delinquiendo y los ciudadanos siguen siendo víctimas de todos estos tipos de delitos que no cesan.
"Sabemos de promociones de tiendas de marcas reconocidas donde te van a dar un regalo sorpresa, te dicen que lo compartas y siguen habiendo muchas personas entusiasmadas con estas oportunidades u obsequios que se están dando y resultan también ser fraudes y que al final vienen a afectar el patrimonio y seguridad de los ciudadanos".
Por ello dijo que hay que estar atentos, las autoridades tanto del Estado como del Gobierno Federal, y tener campañas permanentes de prevención hacia alertas de no caer en este tipo de extorsiones, "insistimos en que los padres de familia sepan dónde están sus hijos, si van a acudir algún lugar o algún evento que no se pierda esta comunicación al interior de la familia para saber qué está pasando (...) ojalá le seguimos apostando a que tengamos pronto hasta Ley General de Ciberseguridad y que de inmediato se den proyectos en el estado para que se pueda regular en la materia, además de fortalecer las áreas de la ciberseguridad que se tiene en San Luis Potosí", concluyó.