El megaproyecto del Tren Maya continúa a paso firme y hasta la fecha se ha confirmado que contará con un total de 34 estaciones por todo el recorrido que cruza en cinco estados. Es así que de acuerdo a los primeros bocetos en imágenes de estas estaciones, el gobierno federal ha dado a conocer una pequeña vista de cómo serían estas estaciones.
Tomando de referencia a la estación de Palenque, una de las más grandes del circuito y cuya construcción inició a finales del 2022. Hasta la fecha continúan con obras de viaductos, pasos de fauna y la estructuración de las partes para conformar los vagones.
Esta estación que va de Palenque a Escárcega, contará con un andén central, cuarto de máquinas, subestación eléctrica, planta de tratamiento de aguas residuales, intercambiador de transporte multimodal y áreas verdes.
En cuanto a la arquitectura, ha sido inspirada en elementos del arte antiguo y arquitectura vernácula. Contará con un amplio techo que protegerá del sol y de las fuertes lluvias, mientras que sus variadas alturas provocarán un termodinámica convección y un flujo constante de viento
Tendrá una apariencia ligera, compuesta por triángulos interconectados, que le darán tanto soporte como resistencia frente a distintos fenómenos naturales. Por otro lado, contará con un bulevar que conectará la estación del tren, tendrá seis carriles, andador peatonal, ciclovía y glorietas.
Será un total de mil 554 kilómetros los que recorrerá el tren, pasará por 34 estaciones, 7 aeropuertos y 26 zonas arqueológicas. Contará con un total de 42 trenes que se interconectan con estados como Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.