¿Adiós al litio?
Hua Xianzi es el primer vehículo eléctrico del mundo propulsado por una batería de "sal" (Na). La nueva química podría revolucionar el sector de los vehículos eléctricos porque es mucho más barata que las baterías de iones de litio.
Las diferencias
Aunque las baterías de iones de sodio tienen una densidad energética menor que las de iones de litio, presentan otras ventajas, como un mejor rendimiento a bajas temperaturas, una mayor velocidad de carga y una vida útil más larga. También son menos propensas al sobrecalentamiento y, por tanto, más seguras. Su baja densidad energética las hace más adecuadas para el almacenamiento estático.
La batería de Hua Xianzi
La batería que alimenta la Hua Xianzi tiene una densidad energética inferior (140 wH por kg), pero cuesta entre un 30% y un 50% menos que una de capacidad equivalente de iones de litio. Por ello, HiNa Battery Technology afirma que el coste global de un vehículo eléctrico podría reducirse en un 10%. El precio de Hua Xianzi, sin embargo, aún no ha sido revelado.
Algunas cifras
La batería del coche de demostración Hua Xianzi tiene una capacidad energética total de 25 kWh y el vehículo puede recorrer hasta 250 km por carga. La escasez y el coste del litio han sido durante mucho tiempo un reto en la industria de las baterías. Empresas de todo el mundo llevan años buscando una alternativa, y la tecnología de las baterías de iones de sodio ha surgido como una de las candidatas más prometedoras.
¿El futuro?
La China importa actualmente el 70% del litio que consume, y el desarrollo de la industria china del vehículo eléctrico puede resentirse debido a la limitada oferta del metal y al reciente aumento de su precio, según un informe de Guotai Junan Securities. Li Shujun, director general de HiNa Battery, dijo que la empresa facilitará la aplicación de la batería de iones de sodio en diversos vehículos eléctricos e infraestructuras de almacenamiento de electricidad.