espectáculos

Sailor Moon cumple 31 años

Treinta y un años atrás se emitía por primera vez el capítulo inicial del anime basado en la obra cumbre de la mangaka Naoko Takeuchi. Sailor Moon, llegó a las pantallas de Japón el 7 de marzo de 1992 .  La entrañable serie animada se convirtió en un ícono mundial y marcó la infancia de la juventud mexicana.

El manga original perteneciente al género shojo cuenta la historia de Usagi Tsukino (Serena Tsukino en la versión internacional), una joven de secundaria que odiaba estudiar y que un día se entera que es una poderosa Sailor Senshi. Su misión es derrotar a los malos para salvar a la princesa de la Luna y la Tierra con ayuda de una gata negra con una luna en la frente.

Desde ese momento se hace llamar Sailor Moon y lucha como justiciera para acabar con los planes del Reino Oscuro, los primeros de la larga lista de villanos con los que se tendrá que cruzar. A Sailor Moon se le unen otras Sailor Senshi, que le ayudan en su cruzada. Ellas son Sailor Mercury, Sailor Mars, Sailor Jupiter y Sailor Venus.

El manga saltó al anime casi simultáneamente a su publicación en papel en 1992. La primera adaptación fue doblada a 42 idiomas, siendo hasta ahora el anime con mayor número de doblajes conocido y fue emitida en alrededor de 80 países.

Su llegada a México

Aunque no fue el primer anime que se transmitió en México, sin duda fue uno de los más importantes en los 90 's.

El 17 de febrero de 1996, se emitió el primer episodio de Sailor Moon dentro de la barra de animación matutina llamada Caritele de la cadena TV Azteca en el emblemático canal 13, en donde también se transmitieron otras series populares como Saint Seiya (Caballeros del Zodiaco).

 

OTRAS NOTAS