Domingo 11 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

¿El dinero da felicidad?

CQ | 21/02/2023 | 13:47

¿El dinero sí da felicidad? La idea puede parecer chocante después de que durante años y años nos han dicho los medios de comunicación y, sobre todo, la publicidad, que para ser felices debemos comprar y comprar, pese a que muchas veces seguimos sin sentirnos bien, aunque ya compramos todos esos productos que prometían una vida perfecta.
 
Entonces, ¿cómo podemos afirmar que el dinero sí da felicidad si en nuestra sociedad la depresión y la ansiedad van en aumento, a la par del consumo de productos de manera desmedida? La clave es muy sencilla: debemos aprender en qué gastar el dinero para realmente ser felices. 
 
Por ejemplo, si reciben un pago por un trabajo que hiciste y que seguramente te provocó cierto nivel de estrés y absorción de tiempo, pero ahora quieres aprovechar esa remuneración que obtuviste haciendo algo para compensar el esfuerzo, ¿cuál sería la mejor opción? Una posibilidad es gastar ese dinero en objetos materiales, pero otra en experiencias. Y si lo que buscas es demostrarte que el dinero sí da felicidad, definitivamente te recomendamos optar por la segunda opción. 
 
Imagina algo así: la felicidad que el dinero puede conseguirte no se puede guardar en cajones ni acumular en repisas, tampoco puede comprarse en una tienda o en línea, más bien, la felicidad que el dinero puede darte se encuentra en los recuerdos, en las experiencias. Para entender mejor qué buscas en ese sentido, te recomendamos hacerte las siguientes preguntas:
 
-¿Hay algún viaje que quiera hacer y para el cual deba ahorrar dinero?
-Con este presupuesto, ¿qué tipo de aventura o experiencia podría vivir? 
-¿Quiero conocer algún bosque, mar o espacio de naturaleza con el cual pueda aprovechar este dinero? 
-¿Existe alguna oferta de viaje que quiera conocer cerca de donde vivo? 
-¿Qué recuerdos quiero crear para mí? 
 
Algunas personas incluso prefieren vender sus posesiones materiales para viajar por un rato, y normalmente son anécdotas muy positivas en las que aprender a soltar lo material, sin por eso dejar de usar el dinero, les permitió entender mejor la alegría y la capacidad de vivir en el presente. La clave es pensar siempre en darle prioridad a las experiencias por encima de las posesiones. 
 
Para llegar al punto de entender qué es lo que te hace feliz a ti, es importante que te tomes el tiempo para pensar en qué te gusta a ti, qué quieres hacer en tu vida y qué deseos y anhelos, así como metas personales, tienes pendientes por realizar. Esto lo recomendamos porque a veces, entre tanta publicidad y mensajes que recibimos sobre lo que necesitamos todos para ser feliz, podemos perder nuestra autonomía y conexión personal.
 
Una vez que tienes esta información más clara para ti mismo, entonces podrás usar el dinero con mayor conocimiento. Por ejemplo, en otros casos, puede ser que el dinero sí te ayude a ser feliz mediante cosas materiales, pero para ello, debes ser consciente de qué compras y por qué. Asegúrate de darle un sentido a tus decisiones. Por ejemplo, antes de actuar impuslivamente al momento de comprar, puedes preguntarte: 
 
-¿Cuáles son mis metas actualmente? ¿Qué necesito para alcanzarlas? ¿Cómo el dinero puede ayudarme a cumplirlas? 
-Esta compra que voy a hacer, ¿es realmente necesaria? ¿Llevo tiempo deseando este objeto o es una emoción del momento? 
-¿Cómo me ayuda a ser feliz el acto de comprar este producto? 
-¿Existe alguna experiencia que pueda vivir con este mismo dinero si lo gasto en otro tipo de producto?
 
Así, podrás darle un sentido a tu manera de gastar el dinero que se apegue a tus metas personales y progresos para alcanzarlas, por lo que seguramente te hará mucho más feliz que si solo gastaste tu dinero en algún capricho momentáneo que después no tenga mayor trascendencia en tu vida y que sí te reste unos cuantos pesos de tus ahorros y posibilidades de disfrutar otro tipo de experiencias.