Motorpasión | 02/02/2023 | 18:24
Los autos, sus seguros, sus refacciones se han vuelto más caros. Esto se ve en los autos de Tesla, que por su propia tecnología son algo más caros que un auto promedio, también asegurarlos y repararlos termina siendo tan caro que muchas aseguradoras prefieren declararlos pérdida total.
En Estados Unidos se han presentado varios casos donde modelos de la marca se han involucrado en accidentes donde la mayoría de autos quedaría totalmente funcional con unos días en el taller, sin embargo, las cuentas del seguro llegan a ser tan altas como el 80% o 90% del valor del auto.
Recientemente más de 120 Tesla Model Y accidentados y declarados pérdida total no tenían más de 16,000 km en el contador. Además se da el testimonio de un dueño cuyo Model Y con costo de $61,388 dólares ($1,141,000 pesos mexicanos) recibió una cotización de reparación de $50,388 dólares ($937,000 pesos mexicanos). Claramente el seguro decidió darlo como pérdida total.
Otro caso similar es de un Model Y con valor original de $72,667 dólares ($1,351,000 pesos), que recibió una cotización de $43,814 dólares, unos $814,000 pesos mexicanos.
Estos precios tan altos se deben a la complejidad de fabricación y ensamblado de algunos componentes, así como el costo de sensores y computadoras que pueden llegar a dañarse con golpes muy leves, pues muchos de ellos se sitúan detrás de las defensas.
En Estados Unidos los seguros para autos Tesla dispararon sus precios, hasta 30% más caros. Para contrarrestar esto, Tesla lanzó su propia división de seguros, con mejores costos para sus clientes.