Miércoles 29 de Marzo de 2023 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Consejeros del INE piden a AMLO demostrar malas prácticas en elecciones del 2018

Milenio | 27/01/2023 | 12:05

C O M P A R T I R:

Los consejeros electorales respondieron las acusaciones que lanzó Andrés Manuel López Obrador y lo retaron, a que demuestre cuál urna se rellenó en la elección del 2018, la única presidencial que ha organizado el INE y en la que él resultó ganador, pues destacaron que su triunfo, es la mejor prueba de que las elecciones ya no son las de la época de Manuel Bartlett.

Lorenzo Córdova, Jaime Rivera, Uuc-kib Espadas y Ciro Murayama respondieron los señalamientos del Presidente de la República, quien acusó que es el INE el que pone en riesgo las elecciones del 2024 por permitir fraudes, y no la reforma electoral como dijeron en la sesión de este miércoles.

López Obrador acusó que “quien ha hecho valer la democracia en el país ha sido el pueblo?, ¡no ellos! (el INE), los que ponen en riesgo la elección son ellos. ¿No son ellos los que permiten el relleno de urnas, la falsificación de actas?, ¿no son las autoridades electorales las que se roban los paquetes?, ¿no son las autoridades electorales las que permiten la compra del voto?”.

Uuc-kib Espadas advirtió que “las acusaciones del presidente son graves, pero adolecen de la mínima seriedad”, pues repite que el INE ejerce prácticas que en realidad, están desterradas, y quien afirme lo contrario, así sea el Presidente de la República, simplemente miente.

“Se ha repetido reiteradamente que el INE permite el fraude electoral, se habla de relleno de urnas, quiero ver un ejemplo de una urna rellena en época del IFE y del INE, de un acta falsificada, que un partido político se presente como a mí me tocaba hacerlo como representante del PSUM o del PRD a una sesión de cómputo con un acta firmada y que esos resultados sean distintos del acta que obra en manos de la autoridad, eso no ocurre en este país hace más de un cuarto de siglo.

“Y quien afirme que el INE hace esas cosas como antes la Comisión Electoral con Manuel Bartlett al frente, quien afirme que el INE participa en la adulteración de resultados electorales ¡miente! Y sus afirmaciones carecen de seriedad, independientemente del cargo que ocupe”.

El consejero Ciro Murayama, quien señaló que las descripciones del Presidente corresponden al fraude de 1988 y lo retó a que demuestre que en el 2018, donde él ganó, hubo malas prácticas.

"Hoy el Presidente hizo una descripción precisa, una denuncia de las elecciones de 1988, del fraude que se cometió contra la ciudadanía y contra la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas, describió el 88, nosotros respondemos por el 2018, las elecciones que hace el INE, las únicas elecciones presidenciales que, el INE ha organizado son las del 2018, impecables elecciones".

“Que me diga el Presidente de la elección en la que él salió ganador quién rellenó una urna, quién alteró un acta, quién rasuró a un ciudadano, quién calló a algún medio. El presidente está describiendo los modos del México autoritario que nosotros no vamos a permitir que regrese”.

“La mejor prueba de que en México no todos somos demócratas convencidos, es justamente en dónde estamos, la reforma es producto del autoritarismo y ya que en esas estamos, a lo mejor al cercanía del presidente con miembros de su gabinete que son los autores de las conductas que él describió de hace 30 años, son los que le lleva a pensar que México no ha cambiado en nada.

“El que él haya ganado la presidencia en elecciones libres y auténticas, donde cada voto se contó debidamente, sea la mejor prueba ¡él es la mejor prueba! De que el México de hoy, no tiene nada qué ver con el México autoritario del que alguno de los miembros de su gabinete fueron responsables, a lo mejor esa cercanía le impide ver con claridad las cosas”.