Dinero en Imágen | 24/01/2023 | 11:47
Muchas empresas buscan invertir en el metaverso, ya que es un mercado que podría llegar a mover 800 mil millones de dólares para 2024, pero en su mayoría no están capacitadas para contener los riesgos y desafíos de ciberseguridad relacionados con esta nueva tecnología.
Los usos cotidianos y modelos de negocios, realizado por EAE Business School, entre las actividades que desarrollan las compañías en el metaverso destacan las de criptomonedas, actividades de NFT, el desarrollo del ambiente laboral y el trabajo remoto, y el incremento de la imagen de marca y posicionamiento.
Las organizaciones también están presentes en el metaverso para comprar productos, impulsar los bienes raíces y crear su propio mundo virtual y entretenimiento.
Derivado de esto, 17% de las empresas del sector informático y de TI ya han invertido el metaverso, a lo que se suma 12% del sector educativo y el 11% de las compañías financieras.
El desarrollo de universos virtuales implicará transformar cómo las personas compran, juegan, se divierten, interactúan, trabajan, etcétera. Esto va conectado con la transformación de los negocios quienes deberán adaptarse a la nueva realidad de sus consumidores, una realidad virtual”, advirtió el profesor en Marketing Digital, emprendimiento y metaverso, Eduard García Rosicart.
Otras actividades que despiertan interés en el metaverso son: