Jueves 24 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Sedena instalará rayos X en las fronteras para detectar armas y drogas

El Heraldo | 22/01/2023 | 08:59

Para empatar la tecnología con las autoridades de Estados Unidos y fortalecer el combate al tráfico de armas, drogas, contrabando de personas y dinero en ambos países, Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) instalarán nuevos sistemas de Rayos X.

Son 54 equipos para la inspección no intrusiva de vehículos ligeros tipo arco, cuatro autobuses de pasajeros y vehículos de carga, el software y hardware, adquiridos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para reforzar la infraestructura y equipamiento de 21 aduanas fronterizas.

“Contar con Sistemas de rayos X para la inspección no intrusiva, con tecnología de vanguardia y estándares unificados de acuerdo con los requerimientos internacionales, efectivo para el fortalecimiento de la inspección completa de mercancías que se exportan e importan el país, para la detección de contrabando, el tráfico de estupefacientes y divisas, además del comercio ilegal de armas, fomentando la seguridad a través de la colaboración interinstitucional y la compatibilidad e interoperabilidad con CBP”, expone la Sedena en los documentos de adquisición.

Se implementarán “buscando la compatibilidad e interoperabilidad entre dichos puntos y con los sistemas instalados por la CBP”.

Una vez instalados todos los sistemas y equipos en los SINIL, serán operados por la Sedena y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

México tiene ubicados los cinco principales puntos de ingreso de armas en la frontera: San Diego-Tijuana; El Paso-Ciudad Juárez; Laredo-Nuevo Laredo; McAllen-Reynosa; y Brownsville-Matamoros.

En California, Arizona, Nuevo México y Texas hay seis mil 700 armerías, autoridades mexicanas calculan que cada hora ingresan 22 armas ilegales a México desde EU.