negocios

La Sader entregará fertilizantes gratuitos en todo el país

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció que el programa Fertilizantes para el Bienestar, este 2023 se amplía a las 32 entidades para incrementar la productividad. Expuso que el año gracias a la entrega de fertilizantes gratuitos se logró que en Guerrero aumentará la producción de maíz en aproximadamente 190 mil toneladas entre el año 2018 y el cierre de 2021.

Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Sader, detalló que, en 2018, Guerrero cosechó casi un millón 271 mil toneladas, y con la entrega gratuita de este insumo a los agricultores la cifra superó el millón 460 mil toneladas en 2021. El programa se aplicó por primera vez en 2019 en Guerrero, con la atención a 278 mil 574 pequeños productores e impacto en 473 mil 885 hectáreas.

En 2021, el número de beneficiarios se elevó a 334 mil, para un apoyo a 505 mil hectáreas. En 2018, dijo, Guerrero observó un volumen de un millón 271 mil toneladas, un año después fue de un millón 292 mil toneladas, mientras que en 2020 se alcanzó un incremento con una producción de un millón 419 mil toneladas y en 2021 un millón 460 mil toneladas, lo que confirma una tendencia al alza. Lo correspondiente a 2022 se conocerá en marzo de este año.

La operación del programa Fertilizantes para el Bienestar refleja el impacto que trae el uso de este insumo en el campo mexicano, lo que contribuye a disminuir la dependencia de las importaciones de este grano y permite a los agricultores obtener mayores ingresos.

Expresó que, con la ampliación del programa a nivel nacional este 2023, el Gobierno de México fortalece sus acciones de rescate del campo y se anticipa oportunamente ante posibles escenarios globales adversos que pudieran incrementar el precio del insumo o incluso su desabasto.

En 2020 se incorporaron a este programa los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala, lo que sumó un total de 329 mil 963 agricultores y 505 mil 187 hectáreas, mientras que en 2021 continuó el trabajo en los cuatro estados, con atención a 394 mil 884 productores en 602 mil 628 hectáreas.

El año pasado, Fertilizantes para el Bienestar se amplió a nueve estados, con la incorporación de Chiapas, Oaxaca, Durango, Nayarit y Zacatecas y el establecimiento de la cobertura en un millón 53 mil 430 hectáreas, en beneficio de 823 mil 968 productores.

 

OTRAS NOTAS