Un cardiólogo de la Clínica Cleveland de los Estados Unidos explica cuál es la diferencia entre ambas afecciones y qué hacer en cada caso. De esta forma.
Diferencias entre paro y ataque cardíaco
Si bien, un ataque cardíaco como un paro cardíaco pueden ser condiciones médicas potencialmente mortales que afectan el corazón, existen diferencias en cómo y por qué ocurren, asegura el cardiólogo Andrew Higgins, quien explica cómo se desarrollan un ataque cardíaco y un paro cardíaco de diferentes maneras y qué debe hacer en cada emergencia.
¿Qué causa y cómo se originan?
Según Higgins, un ataque al corazón es causado por una obstrucción y ocurre cuando una arteria bloquea el flujo de sangre al corazón, mientras que un paro cardíaco es un problema eléctrico y ocurre cuando impulsos rápidos e irregulares se apoderan del ritmo cardíaco.
Sin embargo, el experto asegura que, aunque la mayoría de las personas sobrevivirán a un ataque cardíaco, el paro cardíaco es algo a lo que pocas personas sobreviven.
Otra diferencia entre un paro cardíaco y un ataque cardíaco es que mientras existen factores de riesgo para sufrir un ataque al corazón, como son: edad, sexo, antecedentes familiares, estilo de vida y comorbilidades; el paro cardíaco puede comenzar a acelerarse de manera confusa y desorganizada, debido a una insuficiencia cardíaca, un infarto al miocardio, uso de drogas o medicamentos o condiciones hereditarias.