Domingo 11 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

3 trucos para combatir la cruda de año nuevo

El Heraldo | 31/12/2022 | 09:18

Se viene el año nuevo y con él las bebidas alcohólicas ganan mucho protagonismo. Por supuesto, en muchas de las reuniones es normal que la emoción del momento y que al disfrutar de los seres queridos se pierdan las cuantas de cuánto alcohol se consume.

El problema es la mañana siguiente cuando la famosa "cruda" se hace presente con sus síntomas. Sin embargo, existen muchos trucos con los cuales eliminar los malestares. Y es que hay secretos que muchos desconocen con los cuales se puede evitar la resaca en esta temporada.

Nunca hay que tomar en exceso, especialmente si se habla de pacientes con enfermedades como la diabetes o que tienen los triglicéridos altos. Sin embargo, en caso de exceder las cantidades recomendadas por los expertos siempre se pueden implementar otras medidas.

No tomar demasiado rápido

Evita los tragos demasiado largos y constantes a lo largo de la noche. Claro que hay otros aspectos a tomar en cuenta al seguir este truco, en especial cuando se habla de personas con un cuerpo pequeño, quienes tienen mayor riesgo a alcoholizarse más rápido.

"Si usted es una persona pequeña, los efectos del consumo de alcohol son mayores en usted que en una persona de contextura más grande", advierte el sitio especializado en medicina.

Además de cuidar la velocidad en la que se toma no se deben de superar las cantidades adecuadas para evitar complicaciones, además de una borrachera en la que la resaca se hará presente al cabo de unas horas. "El consumo moderado de alcohol en adultos sanos generalmente significa hasta una copa al día para las mujeres y hasta dos copas al día para los hombres", detalla Mayo Clinic.

Mantente hidratado mientras tomas alcohol

Cuando el cuerpo recibe altas cantidades de alcohol también se expone a una deshidratación y por ello es que al día siguiente muchas personas se sienten sedientas como uno de los molestos síntomas de la cruda. Ante ello los expertos recomiendan que entre cada vaso o copa de alcohol se beba un vaso de agua, un truco con el que también se evitará que el alcohol "se suba" de más.

No bebas con el estómago vacío

Beber con el estómago vacío puede ser peligroso. La razón es que cuando no se han ingerido alimentos es más fácil que el alcohol cause irritación en el estómago.  Cuando el estómago tiene comida es capaz de diluir el alcohol rápidamente, es por ello que ayuda a evitar una borrachera y además reduce el riesgo se irritaciones. A pesar de ello no se trata de una bebida recomendada en altas cantidades ni diaria, pues según MedlinePlus, todo lo anterior puede ocasionar:

  • Trastorno por consumo de alcohol
  • Enfermedades del hígado como cirrosis y enfermedad del hígado graso
  • Enfermedades cardíacas
  • Mayor riesgo de cáncer
  • Mayor riesgo de lesiones