Se trata de un ranking hecho por Best Global Universities 2022-2023, de U.S News College Compass, que en esta ocasión califica a las casas de estudios de México, calificadas por miembros del ámbito académico en todo el mundo.
En esta clasificación se encuentran las diferentes universidades ubicadas en el centro del país, en la Ciudad de México. No obstante, también son nombradas varias casas de estudios que tienen sede en las entidades federativas, desde Quintana Roo hasta Baja California.
Top 10 de las mejores universidades mexicanas
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
La UNAM es calificada en este ranking con 54.3 puntos globales, siendo la mejor universidad de todo México. Además, se ubica en el puesto número 5 de las Mejores Universidades de América Latina.
Tecnológico de Monterrey
El Tec de Monterrey, como también es conocido, tiene diversos campus en el país. Se ubica también en el lugar número 16 de las Mejores Universidades de América Latina.
Entre las materias que se destacan están Química, Medicina Clínica, Informática, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Ingeniería, así como Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
La BUAP, una universidad poblana, se encuentra en el puesto 35 de las Mejores Universidades de América Latina.
En este ranking destaca la enseñanza en Química, Ciencia de los Materiales y Física.
Instituto Politécnico Nacional (IPN)
El IPN o Poli, como también es conocido, se destaca por su enseñanza en áreas como Química, Ciencias de la Computación, Ingeniería, Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Ciencia Vegetal y Animal, entre otros campos.
Este instituto educativo también se encuentra entre las Mejores Universidades de América Latina, en el puesto 42.
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
La Universidad potosina se encuentra en el número 54 de las Mejores Universidades de América Latina. Se destaca su labor en el área de Física.
Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
La UAM, que tiene diversos campus en la CDMX, está también dentro del ranking de Mejores Universidades de América Latina, en el lugar 57.
En este ranking, destaca por las áreas de Química, Medicina Clínica y Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
Universidad de Guadalajara
La Universidad de Guadalajara se encuentra igualmente en el lugar 66 de las Mejores Universidades de América Latina.
Y es destacable en las áreas de Ciencias de la Computación e Ingeniería, según el ranking.
Universidad Autónoma de Nuevo León
La Autónoma de Nuevo León tiene una buena calificación en el ranking, con 29.5 puntos globales, además de que se ubica en el puesto 70 de las Mejores Universidades de América Latina.
La UANL es destacada por su enseñanza en Medicina Clínica e Ingeniería.
Universidad de Guanajuato
Este instituto educativo de Guanajuato está bien posicionado por su enseñanza en Química.
Está también en el top de Mejores Universidades de América Latina, en el lugar 81.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Este instituto tiene un buen desempeño que le hizo ubicarse en el lugar 10 del top de mejores universidades de México; además, se encuentra entre las Mejores Universidades de América Latina, en el puesto 84.