Domingo 11 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

Estas son las razones por las cuales tu perro siempre se está rascando

El Heraldo | 23/12/2022 | 14:04

Si notas que tu perro no para de rascarse debes mantenerte atento a otros síntomas que pueda presentar. Pues un error que cometen muchos dueños es ignorar el malestar del can y suponer que un baño con jabón arreglará todo, ya que suponen es que la comezón es causada por pulgas.

Ningún perro está exentos de que una pulga les brinque, en especial durante los paseos por el parque o si otros perros se le acercan. Sin embargo, estos insectos no son la única razón por la que tu pero se rasca todo el tiempo y dejar pasar su molestia puede terminar en una afección mayor.

Si tu perro no tiene pulgas, lo siguiente que debes de hacer es ver el champú con el que le estás bañando, pues algunos pueden provocarle dermatitis en la piel. Incluso el estrés puede ser una de las razones por las que la mascota busca rascarse.

La experta y CEO de Naturale Mascota, Alejandra Carmona, compartió que los problemas en la piel y comezón son algunas de las dificultades más comunes en animales de compañía y sus motivos pueden ir desde estrés, uso de productos químicos o mal cuidado del pelaje de tu can. Según la especialista, estas son las cinco razones comunes.

Dermatitis canina

Aunque existen diversos tipos de esta afección, todas presentan un síntoma común: rascado en exceso. Algunos de sus principales reacciones son la rojez, presencia de puntos o granos, resequedad, descamación o cambios en el color de la piel; es importante aprender a identificar los síntomas y buscar atención veterinaria para evitarle incomodidad y dolor a tu mascota.

Caspa

Los perros también pueden sufrir problemas de caspa, es importante llevarlo al veterinario para recibir el diagnóstico, pues los síntomas suelen confundirse con otras enfermedades. Causada por hongos, alergias o parásitos, algunos de sus síntomas son la descamación y suelen empeorar en meses como diciembre, por lo que nuestros animales podrían estar sufriendo incomodidad. Asegúrate de cepillar su pelaje y cuidar la alimentación pues esto podría ayudar de gran manera.

Uso de sustancias químicas

Encontrar el champú ideal es indispensable, pues todas necesitan productos creados para su cuidado, de lo contrario, pueden causarles problemas en la piel. Si notas que tu mascota se rasca, muerde o talla contra los muebles horas después de su baño, es momento de buscar una nueva alternativa, libre de químicos y adaptada a sus necesidades de tamaño, edad y tipo de piel.

Parásitos

Insectos como las garrapatas, insectos de jardín y los ácaros del hogar se encuentran a la orden del día. Prevenir es la mejor manera de evitar la propagación de parásitos, por lo que mantener un espacio limpio, desinfectado y la protección antiparasitaria activa, es ideal para lasmascotas.

Estrés

En el caso de los perros, el aburrimiento, monotonía o falta de actividad física pueden causar comportamientos repetitivos que pueden lastimarles, siendo uno de ellos la comezón y el exceso de rascado. Esto puede fácilmente convertirse en “una obsesión”, por lo que es importante dedicarle el tiempo necesario al entretenimiento y actividad física a tu mascota.