La firma refresquera de origen peruano Grupo Aje-Big Cola firmó un convenio de patrocinio con el equipo de futbol Barcelona por los siguientes 12 meses.
El objetivo de Big Cola es mejorar su posición dentro de los 11 mercados en los que la empresa participa en América Latina.
A partir de este martes serán distribuidas en la región las características botellas de 3 litros de refresco de cola con etiquetas de las figuras del Barça como Lionel Messi y Charles Puyol, entre otros.
Sin mencionar montos del acuerdo, Jorge López Doriga, director corporativo de mercadotecnia de Grupo AJE detalló “queremos ser una de las principales multinacionales en 10 años, algo que la gente podría decir, están locos, pero bueno, la empresa empezó hace 20 años y en 10 años nos hicimos multinacional, (ahora) somos la segunda o tercera marca en los países donde estamos”, dijo López Dóriga.
A la par de dicho anuncio, la empresa comentó que este año buscará iniciar operaciones en el mercado de Brasil, y que desde mayo pasado inició la distribución de sus bebidas en Estados Unidos, bastión del conglomerado The Coca-Cola Company.
Laurent Colette, director de mercadotecnia del FC Barcelona, dijo que la decisión de aceptar ser patrocinados por Big Cola es con la idea de reforzar su presencia de marca fuera de España.
Para Grupo Aje-Big Cola no es la primera vez que se firma un contrato de este tipo, previo al campeonato de Sudáfrica 2010, la empresa firmó a la selección inglesa debido a la amplia identificación del equipo con los mercados asiáticos, mercados donde la empresa también inició operaciones en 2009 en Camboya, Laos, Vietnam y Tailandia.
“América Latina es un mercado clave para nosotros y gracias a la preferencia que tiene Big Cola lo convierte en el socio estratégico perfecto, esperamos mucho de esta alianza y estamos seguros que las expectativas serán superadas", dijo el directivo.
Marcos Ruiz, encargado del área de marketing para carbonatadas de Big Cola, comentó que el patrocinio del equipo catalán pretende que los consumidores dejen de ver a la empresa como una firma que se caracterizó por su crecimiento mediante sus bajos precios
consumidor final.
La intención es ubicar a Big Cola como una empresa multinacional que puede tener dentro de su portafolio marcas de liderazgo, dijo el directivo.
Ruiz informó que la distribución de Big Cola en Estados Unidos inició desde el mes de mayo pasado, en los estados de Texas y California, porque “es donde hay más mercado latino”.
AJEGROUP es una firma con más de 20 años de experiencia en la fabricación de bebidas.
En 2002 inició operaciones en México bajo el nombre de Grupo Ajemex. Actualmente, cuentan con 5 plantas en el país, siendo considerada la de Huejotzingo, Puebla, la más grande y moderna del grupo, pues cuenta con la más alta tecnología en maquinaria y equipo.
Al cierre de 2009, Grupo Aje facturó mil 300 millones de dólares a nivel internacional y, de esa cifra, 40% provino del mercado mexicano, de acuerdo con información publicada recientemente por EL UNIVERSAL.