El Heraldo | 04/12/2022 | 11:42
Andrés Acosta, mejor conocido como Acosta Tattoo, nunca imaginó que se expresaría por medio de la tinta en la piel de las personas. Fue hasta los 25 años, cuando se mudó a los Estados Unidos, cuando se dio cuenta de su verdadera vocación.
“El mundo del tatuaje salvó mi vida y me dio todo lo que tengo. Fue amor a primera vista”, expresó. Ahora es uno de los exponentes de esta técnica, enfocándose en el realismo y el surrealismo en sus creaciones.
Calificó que su técnica y proceso creativo es muy fluido, buscando crear una pieza única. “Uso Photoshop para editar y manipular fotos para crear una imagen surrealista y ajustarla en un diseño que sea legible, divertido e intrigante; mis clientes me dan mucha libertad con mis diseños y siguen mis recomendaciones”, explicó.
A su vez, habló sobre las dificultades que tuvo que enfrentar. “Al principio fue difícil ya que tuve que aprender a tatuar y a hablar otro idioma, además empezar de cero en un país nuevo. Fue caótico por un momento, pero siempre me mantuve positivo y trabajando logré crear una carrera que me ha dado todo lo que tengo”, señaló.
Con su experiencia, dio tres sugerencias para las personas que piensan en realizarse un tatuaje.