tecnologia

¿Cómo saber cuánto tiempo pasas en WhatsApp?

De acuerdo con Statista, página especializada en información del mercado, la red social con mayor porcentaje de usuarios en México es WhatsApp, con un 94.3 por ciento, seguida de Facebook con 93.4 por ciento y Messenger de Meta con 80.5 por ciento.

Las redes sociales ya son parte fundamental de nuestro día día. En especial, las aplicaciones de mensajería instantánea. Los desarrolladores de Android e iOS empezaron a implementar en sus equipos aplicaciones que nos ayuden a equilibrar nuestro tiempo en pantalla. En los móviles de Apple conocemos esta función como "Tiempo en Pantalla", mientras que en los usuarios de la Google Play Store podemos encontrar esta herramienta como Action Dash.

Hay varias opciones. Ingresa al menú de Configuración de tu dispositivo. Coloca tu atención en el buscador y añade la palabra "Bienestar Digital". Luego, te sale un menú donde puedas ver las métricas de cada aplicación, significa que tu dispositivo cuenta con esta herramienta integrada. De no estarlo, deberás instalar la aplicación de Action Dash. En ambos casos, es necesario que el usuario de permiso de que las apps anoten y lleven el registro del uso de nuestro equipo.

Para la primera debemos acceder al menú de Configuración y colocar en el buscador la palabra clave. Ingresamos al apartado y ahí veremos el tiempo que le dedicamos a la aplicación. En el caso de Action Dash, basta con ingresar a la plataforma y listo. Nos mostrará el mismo resumen.

Después de activar Tiempo en pantalla, puedes consultar el reporte de tu uso del dispositivo con información sobre cuánto tiempo pasaste en las aplicaciones, de igual forma esta herramienta divide por categoría y podrás ver qué tan seguido consultas tu iPhone y otros dispositivos, además de en qué app te envían más notificaciones y entre otras estadísticas. Solo debes:

  • Ir a Configuración.
  • Bajar al apartado de Tiempo en pantalla.
  • Tocar en "Ver toda la actividad" y luego en "Semana o Día" para consultar un resumen del uso del dispositivo.

En el caso de iPhone, puedes permitirte crear un momento de "Enfoque" para proceder con tus tareas diarias o crearte metas en específico. Quizás de índole educacional, de salud, ejercicio, entre otras categorías.

 

OTRAS NOTAS