El Instituto Tecnológico de Ciudad Valles inició en 1980 con 120 alumnos; hoy cuenta con más de 1650.
En el marco del XXX aniversario del Instituto Tecnológico de Ciudad Valles, el secretario de Educación de Gobierno del Estado, Juan Antonio Martínez Martínez, reconoció la labor en beneficio de la educación realizada en estos años de sus directores y su comunidad educativa.
“Felicito al Instituto Tecnológico por sus avances y logros en 30 años de servicio a la sociedad, pues sólo con un alto espíritu de comunidad y de compromiso con la sociedad se pueden consolidar instituciones que respondan eficazmente a los desafíos que nos impone nuestro tiempo”.
El Titular de SEGE asistió a la inauguración de los festejos de los 30 años de fundación del Instituto Tecnológico de Ciudad Valles, institución de educación superior creada en 1980 cuando inició con 120 alumnos y actualmente cuenta con mil 450.
Cada año recibe un promedio de 450 alumnos de nuevo ingreso que buscan capacitarse en la oferta educativa del plantel con cuatro carreras: Ingeniero Industrial, Ingeniero en Industrias Alimentarias, Ingeniero en Sistemas Computacionales e Ingeniero en Gestión Empresarial.
Al tiempo de reconocer la entrega de la directora, Margarita Contreras Mata, y quienes han ocupado ese cargo, el Secretario de Educación dijo que gracias a sus esfuerzos, el plantel ha destacado en materia de calidad en sus programas educativos.
“El Instituto Tecnológico de Ciudad Valles cuenta actualmente con un proceso educativo certificado en la Norma ISO 9001:2000, así como con acreditación de sus programas por parte de CACECA, un organismo certificador externo”, subrayó.
Agradeció al director General de Educación Superior Tecnológica, Carlos Alfonso García Ibarra, su apoyo a los institutos tecnológicos de San Luis Potosí, “apoyos inéditos que ayudarán a consolidar al subsistema en beneficio de las comunidades y entornos de cada plantel, pues así los institutos han fortalecido su infraestructura física y su equipamiento”.
Reiteró la conjugación de esfuerzos de los tres niveles de gobierno para impulsar y promover la industria y crear proyectos productivos aprovechando la nueva infraestructura carretera de la región mediante un plan estratégico de vinculación entre gobiernos municipales, instituciones de educación superior y de investigación y los sectores productivos.
“De esta forma, poco más de 10 mil alumnos ubicados en instituciones de esta región, es decir 20 por ciento de la matrícula estatal, podrán contar con plataformas de profesionalización laboral que redundarán en beneficios para sus familias.
Más adelante, las autoridades presenciaron la colocación bajo tierra de una cápsula con información valiosa del quehacer tecnológico programada para el 2060.