Domingo 25 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

¿Por qué no limpiar la orina del perro con cloro?

Agencia | 06/11/2022 | 23:13

Cuando un perro no está entrenado o aún es muy cachorro es muy común que ocurran accidentes en casa, es decir, que orine en lugares en donde no debería.
 
Lo más común es que se utilicen productos de limpieza del hogar para quitar el olor del orín, sin embargo, si eres de los que usan cloro para esto; déjanos decirte que estás cometiendo un error.
 
¿Cuáles son los riesgos del cloro?
 
El cloro es conocido por su poder desinfectante y su capacidad de eliminar olores desagradables, por ello es normal pensar que este producto de limpieza es la mejor opción para deshacernos de la orina de los perros.
 
Sin embargo, debes tener cuidado ya que si no se utiliza con precaución puede causar consecuencias en la salud.
 
Y esto tiene una explicación científica, el compuesto químico que conforma el cloro comercial es el hipoclorito de sodio; el cual tiene la capacidad de eliminar la mayor parte de los microorganismos en las superficies.
 
Por sí sola, la sustancia se considera como “corrosiva”, es decir, que puede causar irritación y quemaduras en la piel y ojos, por ello, se recomienda usarlo diluido en agua y NUNCA de forma directa o con otro producto de limpieza.
 
De hecho, en sus intrucciones de uso se puede leer que por este compuesto químico es capaz de reaccionar al estar en contacto con ciertos compuestos, esto ocurre al limpiar la orina de nuestro perro. 
 
¿Por qué no usar el cloro para limpiar la orina de mi perro?
 
La orina del perro está compuesta de residuos del cuerpo, los cuales pueden reaccionar de forma negativa con el hipoclorito de sodio; lo cual propicia la formación de gases tóxicos y dañinos para la salud.
 
De forma específica, el orín tiene amonio y al combinarse con el cloro forma cloramina, un gas tóxico que se desprende tras la reacción química.
 
Estas causan irritación y quemaduras en ojos, piel, nariz y garganta, así como dificultades respiratorias tras su inhalación. Si se expone de forma prolongada puede llegar a dañar el hígado porque es hepatotóxico y carcinogénico.
 
Por estas razones, no se aconseja usar cloro para limpiar el orín del perro, y mejor secarlo con un trapo para luego hacer la limpieza general de la casa.