Alfonso Álvarez B.
Plano Informativo | 01/10/2010 |
De acuerdo a los resultados definitivos de los últimos censos económicos levantados por el INEGI en San Luis Potosí, existen 79,211 unidades productivas en las que se emplea a 388,868 personas.
Esto coloca a nuestra entidad en el lugar décimo noveno a nivel nacional en las actividades cubiertas por los censos, que abarcan lo referente a la industria manufacturera, el comercio y los servicios no financieros, entre otros.
En los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de acuerdo a datos proporcionados por la titular regional, licenciada María Guadalupe López Chávez se consideran prácticamente todas las actividades económicas en San Luis Potosí, excepto las agrícolas, ganaderas y forestales, para las cuales existe un Censo Agropecuario.
Por otro lado, los municipios que cuentan con el mayor número de unidades económicas en los sectores cubiertos, son: San Luis Potosí con 34,802; Ciudad Valles y Soledad de Graciano Sánchez, con poco más de 6,00 cada uno; Matehuala registra 4,200 y Rioverde, 3,582 unidades económicas.
De acuerdo a esos mismos resultados, el año 2008 las mujeres representaron el 40.3% del personal ocupado, mientras que los hombres ocuparon el 59.7%.
Los municipios que más mujeres emplean son los de Villa de Ramos, con 59.8%; Alaquines, con 57.7%; Real de Catorce con 55.6%; Tierra Nueva con 55.4% y Rayón 55.1%.
Respecto al empleo, los municipios que cuentan con mayor número de personal ocupado son: San Luis Potosí, con 239,000 personas; Ciudad Valles con aproximadamente 27,000; Soledad de Graciano Sánchez con caso 25,000; Matehuala, con poco más de 18,000 y Rioverde, con alrededor de 12,000 personas ocupadas.
Por otro lado, dentro de las innovaciones del Censo se encuentra la información que se refiere a créditos, préstamos y financiamientos; esta información para el estado de San Luis Potosí, refleja que sólo un 16% de las unidades económicas obtuvieron un crédito, préstamo o financiamiento, que en su mayoría son microempresas (15.2%)
Señala el INEGI que las unidades económicas en el estado se agrupan de la siguiente manera: 49.6% en el comercio, 38.1% en servicios, 10.2% en la industria manufacturera y el resto de las actividades, representan el 2.1%.
En relación al número de personas ocupadas en las actividades industriales (manufactureras, minería, construcción, electricidad, gas y agua), destacan los municipios de la capital con 69.8%, Matehuala, con el 4.9%; Soledad de Graciano Sánchez, con el 4.8%; Ciudad Valles, con 4% y Rioverde, con el 1%.