Como parte de las celebraciones de Día de Muertos muchos hombres escogen salir disfrazados de catrín, pero cuál es el significado de este término.
El catrín de Día de Muertos es la pareja de 'La Catrina', es un esqueleto vestido elegantemente y es del género masculino. Se representa mediante camisa, generalmente con saco y otros artículos elegantes como sombreros, bombines, cigarrillos, etcétera.
Los orígenes de los catrines se remontan al porfiriato en México (1876-1910), cuando el país tuvo un gran crecimiento económico y el presidente Porfirio Díaz trató de copiar a varias ciudades europeas en muchos aspectos a nivel político, económica, de infraestructura, entre otros. Muchos mexicanos de la época quisieron asemejarse a las altas esferas sociales europeas, los hombres paseaban en el centro de la Ciudad de México vestidos de manera elegante.
Varios hombres que querían parecerse a la clase social de élite europea se vestían con pantalones a rayas, camisa, moño o corbata y saco o traje.