Miércoles 26 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

Gobierno del estado y ayuntamiento sanluiseño, pleito callejero

Filiberto Juárez Córdoba | 19/10/2022 | 00:36

Justicia a los asesinados, protección a los amenazados, garantías a todos los periodistas. No es politiquería, que cesen señalamientos y descalificaciones desde el poder y desde donde sea, respeto a la libertad de expresión y tolerancia a la crítica.

 

ESOS QUE A TODO le buscan para armar boruca, andan diciendo que el gobierno del estado y el ayuntamiento de San Luis Potosí, se traen tremendo pleito callejero y no se ve que le vayan a parar pronto. ¡Qué pleito callejero ni qué nada! Exclamó alguien en una mesa de café. El gobernador y el alcalde tienen lo suyo y son de partidos y proyectos políticos diferentes, pero saben guardar las formas  y se llevan bien. 

 

No son de andar echando trompadas en la vía pública. N’ombre, le aclararon, el pleito callejero que dicen es porque se andan peleando las calles, los dos quieren pavimentarlas y parece que están echando competencias, por todos lados andan dando banderazos de arranque o inaugurando pavimentaciones y repavimentaciones. Pues si es así que siga el pleito callejero, al cabo dondequiera andan juntos y no se ven muestras de celo político. La gente lo que quiere, colores partidistas al margen, son vialidades en buen estado. Si, Galindo, le echa ganas en el municipio que gobierna y, Gallardo, también aporta, que se complementen los esfuerzos para bien de todos, se concluyó.

 

INICIARON LAS COMPARECENCIAS –compradecencias, dicen algunos- de los funcionarios estatales, para explicar a los diputados las acciones y logros de su desempeño, sobre todo lo que se incluyó en el informe que recientemente presentó el gobernador. Al secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, le tocó ser el primer compareciente, seguirá el secretario de Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares Eichelmann. Luego el secretario de Seguridad Pública, Guzmar Ángel González Castillo. Finalizará la secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, Isabel Leticia Vargas Tinajero. Los días subsecuentes irán compareciendo los demás secretarios, sin descartar que lo haga el gobernador, pues ya dijo que le gusta debatir y, si se lo piden, ahí  estará. Los funcionarios comparecen en sesiones públicas, en Vallejo 200, si quieren darse una vuelta, la entrada es libre.

 

A PROPÓSITO DEL Congreso del Estado, en la integración del proyecto de presupuesto del Poder Legislativo, para el ejercicio fiscal 2023, dicen que no hay incrementos de salarios ni otros beneficios para los diputados, cumpliendo el compromiso de austeridad que hicieron al inicio de su gestión. Lo que sí están proponiendo, son recursos para la construcción de un nuevo edificio, en un terreno donado por el gobierno del estado. El objetivo es que se cuente con espacios incluyentes y que todo se concentre en un mismo lugar. Los dos edificios en los que actualmente trabajan, el del jardín Hidalgo y el de Vallejo 200, serán destinados a museo y biblioteca.

 

AL QUE SE LE ESTÁ haciendo bolas el engrudo, es al dirigente de la Sección 26 del SNTE, con el asunto del Fondo de Capitalización Social del Magisterio Potosino (FONCASOL), ahora llamado Fondo de Previsión Social y Retiro (FOPRESYR), pues los profesores jubilados han nombrado una comisión, para exigir que se transparente su manejo y se cumpla el objetivo que lo originó, que es complementar sus pensiones. El fondo se integró con sus aportaciones y lo menos que esperan, afirman, es el pago puntual de lo que les corresponde. El dinero es de ellos, sostienen, pero el Fondo lo maneja el sindicato y la autoridad educativa, por lo que no son responsables de la crisis financiera en que se encuentra, pero si afectados al detenerse sus pagos. Exigen una auditoría externa confiable, que haya una licitación para contratar a los auditores, y que se conforme una comisión paritaria, en la que su representación participe, para el seguimiento del proceso, desde la convocatoria para la licitación del contrato del despacho, hasta la ejecución de la auditoria. De no ser así, enfatizan,  suspenderán todo diálogo con el secretario general, Juan Carlos Bárcenas. Mientras, para no estar cruzados de brazos, han tenido reuniones con diputados, la última con José Luis Fernández, para plantear su problemática y buscar apoyo. También han tenido acercamientos con personal de gobierno del estado, para dar a conocer su situación y buscar una reunión directa con el gobernador. 

 

Sostienen que su lucha es justa y tienen tiempo y disposición para defender su causa. Si su dirigente no los atiende y no cumple los acuerdos, van a buscar por todos los medios defender lo suyo, a donde tengan que ir irán y con quien tengan que hablar hablarán. 

 

NOSOTROS DECIMOS:

Pues ante cualquier maniobra,

Los jubilados, su causa,

Van a defender sin pausa,

¡Que al cabo tiempo les sobra!

adiestraysiniestra_3@hotmail.com

adiestraysiniestra@yahoo.com.mx

Twitter: @FiliJuarezC