Domingo 18 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

Habrá música, canto y comedia en noche de ópera

Agencia Reforma | 03/10/2022 | 13:50

Diferentes instituciones culturales de la Ciudad y del Estado se unen de nuevo para ofrecer ópera en Monterrey, en esta ocasión, la máxima del género bufo.
 
 "El matrimonio secreto", de Domenico Cimarosa, se presentará en única función este viernes en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad, a las 19:00 horas y sin costo.
 
 Para la dirección concertadora, la organización trae desde Barcelona al maestro español Marc Moncusí. La maestra Ivet Pérez es la directora de escena, y completa el cuadro la Sinfonietta de la Facultad de Música de la UANL.
 
 "No es una ópera fácil", señaló Pérez. "Presenta muchos retos, uno de ellos es preservar la trama que es vertiginosa, porque está constituida por una serie de pequeños enredos, que se van acumulado uno sobre otro y que va haciendo que la trama, el nudo, se vuelva cada vez más difícil de desenredar.
 
 "Estamos haciendo una propuesta moderna, hacemos en diversas partes pequeños guiños para que la historia se refresque, sin que pierda absolutamente nada de su esencia, sobre todo la música y que el libreto quede intacto".
 
 Considerada uno de los mejores ejemplos del género bufo, la ópera de Domenico Cimarosa (1749-1801) cuenta la historia de Carolina y Paolino quienes se han casado en secreto y buscan la manera de conseguir el consentimiento del padre de ella, don Gerónimo, un rico comerciante deseoso de ascender socialmente.
 
 "Esta ópera, que fue estrenada a finales del siglo 18 en Viena, es un encargo del emperador Leopoldo II a Domenico Cimarosa", expresó Moncusí "Es un ópera bufa, donde hay una boda entre Carolina y Paulino y para que no se entere su papá, hay toda una serie de artimañas que acostumbran pasar en todas las óperas bufas en el repertorio musical. No es nada inusual a la situación actual".
 
 Esta ópera fue estrenada el 7 de febrero de 1792 en Viena. En la Ciudad sólo se ha representado en una ocasión, a piano, dentro del Festival Alfonsino 2022, organizado por la UANL.
 
 "El matrimonio secreto" es llevado a escena por Canto en Escena Ensamble, con el apoyo de Conarte, la Facultad de Música de la UANL y el Municipio de Monterrey.
 
 El anuncio se dio en el Teatro de la Ciudad, donde estuvieron Ninfa Romero, secretaría técnica de Conarte, acompañada por Hugo Garza Leal, director de Cultura de Monterrey; Mayela Villarreal, subdirectora de la Facultad de Música de la UANL; Ivet Pérez, directora de escena; y Marc Moncusí, el director concertador.
 
 En Nuevo León, después de la pandemia, la ópera está pasando por un buen momento de renacimiento y de recuperación, gracias a las alianzas para que cada vez más personas tengan acceso a la ópera y la oportunidad de disfrutar de ella, dijo Romero.
 
 Para reservar la entrada, se debe entrar a conarte.org.mx
 
 EL ELENCO
 
 En la puesta de "El Matrimonio Secreto" participan figuras del canto local.
 
 - Rafael Blásquez, Gerónimo (bajo)
 - Karina Ríos, Elisetta (soprano)
 - Edith Montemayor, Carolina (soprano)
 - Rocío Tamez, Fidalma (mezzosoprano) / Denise Montoya (cover)
 - Josué Cerón, Conde Robinson (barítono)
 - Antonio Albores
 - Paulino (tenor) / Edgar Garza (cover).